Todavía están lejos de construir una esfera de Dyson, pero China parece dispuesta a materializar la primera gran estación de energía solar en órbita con la Tierra. Una versión más sencilla del concepto que, aún así, los científicos de la NASA descartaron en los años 70-80 por resultar económicamente inviable. Cambiaron Los tiempos cambiaron y Leer más…
Etiqueta: científicos
Científicos piden pausar desarrollo de las IA
Científicos piden parar el desarrollo de las IA. Un grupo de empresarios del sector tecnológico, entre ellos el controvertido empresario Elon Musk, solicitaron ESTO. Ellos piden que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial (IA). A través de una carta de tono apocalíptico muy potente hicieron esta solicitud porque consideran que «pueden Leer más…
Científicos proponen que personas sean antenas
Científicos proponen que personas sean antenas. Pese a que recién se están implementando las redes 5G en gran parte del mundo, los investigadores piensan en una red superior: El 6G. Este tipo de conectividad tendría un gran cambio, ya que no utilizaría las ondas de radio para transmitir la información, sino alternativas como la comunicación Leer más…
Científicos evaluarán calidad del mar en Lechería
Científicos evaluarán calidad del mar en Lechería. Unos tres balnearios del municipio se mantienen cerrados luego de cumplirse 14 días de un derrame petrolero que contaminó las playas de la zona. Así lo informó el alcalde, Manuel Ferreira. «Científicos de Caracas vendrán con equipos de alta tecnología a evaluar nuevamente la calidad del agua», explicó. Leer más…
Científicos crean pez robot para reducir la contaminación
Científicos de la Universidad de Sichuan en China, crearon un pez robot capaz de eliminar las partículas de micro plástico en el agua que ayudaría significativamente en el futuro a limpiar la terrible contaminación que sufren nuestros océanos alrededor del mundo. Con tan sólo 1,3 centímetros de tamaño, los mini-robots acuáticos se crearon para contrarrestar Leer más…
Científicos desarrollan tecnología para limpiar manchas de petróleo en el mar
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollaron una tecnología para limpiar manchas de petróleo en el mar. La tecnología permitirá también limpiar sustancias radiactivas, parásitos, fertilizantes, fármacos, pesticidas y desechos fecales. El desarrollo de esta innovadora técnica; surgió a partir de nanotubos de un mineral de arcilla, llamado haloisita, y un mineral Leer más…
Según científicos, hay doce meses de inmunización para quienes padecieron Covid-19 y se vacunan
Un equipo internacional de científicos liderado por el estadounidense Michel Nussenzweig, revela que los anticuerpos del Covid-19 perduran entre seis a doce meses. Por ello, las personas que padecieron Covid-19, tienen una protección luego de paceder la enfermedad. «Incluso se protegen contra las diferentes variantes que circulan e incluso se potencian con las vacunas», dijeron Leer más…
Iceberg camino a isla Georgia del sur puede atentar contra su fauna
Un gigante Iceberg se encuentra encaminado a la isla Georgia del Sur, un archipiélago de las Antillas del Sur ubicado en el océano Atlántico Sur. La particularidad con este iceberg es que es casi del tamaño de la isla, y si llega a chocar con ella podría atentar contra su fauna, tal como los pingüinos, las focas y Leer más…
Mujeres cerveceras en acción: agua, malta, lúpulo, levadura y ¡salud!
Mujeres enólogas y pioneros, decidieron unirse para apoyarse, crecer y mostrar su existencia. Algunos de ellas son sommeliers, otras científicas y cada uno con productores y propietarias de cervecería. Con el paso del tiempo su historia ha cambiado, pero su pasión por la cerveza las unió. La fundadora de la Comunidad de Mujeres Cerveceras, Karen Leer más…
Un dispositivo convierte la luz solar, el agua y el CO2 en combustible limpio
Un equipo de científicos desarrollaron un dispositivo que transforma la luz del sol, el dióxido de carbono y el agua, en combustible de carbono neutro. Además lograron que funcione sin la ayuda de catalizadores o electricidad. Los científicos responsables del proyecto son pertenecientes a la Universidad de Cambridge. Se trata de un dispositivo autónomo e Leer más…