Banca no trabajará el 17 y el 18 de abril por Semana Santa. Los días 17 y 18 de abril de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser «Semana Santa».
Según el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
En estos días, los clientes de las distintas instituciones financieras de la nación no realizarán operaciones en las taquillas ni en las agencias.
Algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.
Confirman despliegue de 185 mil efectivos para Semana Santa
Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.
Trabajadores públicos librarán toda la Semana Santa
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que trabajadores del sector público tendrán asueto desde el viernes 11 hasta el viernes 18 de abril, justo en la Semana Santa.
“A partir de este viernes (11 de abril), los trabajadores van a tener de asueto la Semana Mayor, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes».
Sectores
«Excepto los sectores esenciales que prestan servicio prioritario a la población”, subrayó Rodríguez, durante la inauguración de la II Expo Feria Nacional Bufalina, Caprina y Ovina.
A su vez, la vicepresidenta destacó que “esta decisión responde a la emergencia climática y a las medidas de ahorro energético que implementó el gobierno”.
Y señaló que este período libre permitirá a los ciudadanos disfrutar de una variedad de actividades culturales, recreativas y religiosas en diferentes regiones del país.
Confirman despliegue de 185 mil efectivos para Semana Santa
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó el despliegue de 185 mil 798 efectivos en el territorio nacional para el asueto de la Semana Santa 2025.
Precisó que los funcionarios de la policía, la Guardia Nacional Bolivariana, guardaparques, recreadores prestarán atención en las principales carreteras, zonas turísticas, playas, ríos y balnearios.
Vehículos
«Hay 3 mil 656 vehículos a la orden del pueblo, 9 mil 550 motos, mil 96 bicicletas, 398 ambulancias, 78 grudas».
Añadió que para este operativo se priorizaron 37 terminales públicos, 184 embarcaciones que prestarán atención a los ciudadanos.
Puntualizó que se harán pruebas toxicológicas, en los « 730 puestos de emergencia a lo largo de las troncales y en los 3 mil 338 puntos de control vial fijos integrales, turísticos y migratorios».
Con información de Banca y Negocios
Foto referencial