A un d?a de confirmaci?n de casos de coronavirus, denuncian exorbitantes precios en tapabocas y dem?s insumos preventivos
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Sundde fiscaliza comercios que cobran en dólares e impone el tipo de cambio del BCV

Con el objetivo de constatar los precios justos, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, (Sundde), realiza procedimiento de fiscalización en los comercios.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo indicó que desplegó a sus funcionarios en los comercios del país. Esta coordinación con el objetivo de fiscalizar y se utilice el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela para los cobros en dólares.

“Siguiendo instrucciones emanadas de la superintendenta Eneida Laya Lugo. Fiscales se desplegaron en los comercios, para verificar el cumplimiento de la tasa oficial del BCV, en caso de que el usuario desee pagar en divisas”, señaló.

Leve Mejoría Se Produjo En 2020 Con La Cartera De Crédito De La Banca Venezolana

De la misma manera, a través de la publicación del Sundde se pudo evidenciar varias fotos del procedimiento que realizaron los efectivos del Sundde, a diversos establecimientos comerciales en el país.

Usuarios prefieren pagar en dólares

Para nadie es un secreto el constante uso de las divisas en dólares en Venezuela como forma de pago. La mayoría de las personas utilizan las divisas para realizar cualquier compra.

Asimismo, los comercios en todo el país utilizan diferentes marcadores de referencia del tipo de cambio no oficial para realizar los cobros.

A través de una reseña de El Nacional, se conoció que en general, los precios de los productos se reflejan en bolívares, al menos en los comercios formales. Debido a las propias exigencias de la Sundde que mantiene la prohibición de  marcar precios en dólares.

En este sentido, la medida de la Sundde de exigir que los pagos dolarizados se realicen en función del tipo de cambio oficial, esta acción puede perjudicar a los compradores.

Esto se debe a que el precio del dólar del BCV suele ser inferior al paralelo. Razón por la cual, el comprador tendría que utilizar más dólares para alcanzar el monto en bolívares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *