La cartera de crédito de la banca venezolana obtuvo una leve mejoría al cierre del 2020, al tener un incremento del 2.896,21 por ciento.
Según el análisis del diario digital económico Banca y Negocios, la mejoría sería en relación al mismo período del 2019, que fue de 2.113,6%.
En diciembre de 2020, la cartera de crédito creció 27,38% para alcanzar un monto total de Bs.313.475.186.236 miles de bolívares.
Propuesta de dolarización bancaria de Maduro y los temores ante su implementación
A pesar de todo, la intermediación financiera de la banca cerró en 12,94% debido a la restricción de liquidez de la banca venezolana al final de 2020.
Lo antes expuestos, la Asociación Bancaria de Venezuela solicitó formalmente al Banco Central de Venezuela una reforma urgente de la política de encaje legal.
Morosidad reducida
Banca y Negocios resaltó que la banca venezolana terminó con una reducción en su índice de morosidad, la cual se contrajo a 3,35 por ciento.
Ese porcentaje es del total de préstamos reestructurados y en litigio, que se traduce en un descenso de 0,69 puntos porcentuales frente a noviembre.
La economía en Venezuela es una ruleta rusa que sorprende a consumidores y empresarios cada día.
Por ende, es urgente que se reactive el flujo de préstamos a los sectores de la producción y el comercio, si se quiere consolidar algún crecimiento mínimo este año, de acuerdo con las expectativas.
Aristimuño Herrera & Asociados (AHA) prevé un escenario de comportamiento mixto del PIB de entre -2% y +1% al cierre de este año.