NACIONAL

Ministro de Alimentación pidió mediación internacional para frenar “bloqueo y sanciones”

La Administración que preside Nicolás Maduro ,solicitó a la comunidad internacional que intervenga para frenar el bloqueo económico y las sanciones a Venezuela; e instó «respeto» a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

La solicitud la pidió Carlos Leal Tellería, ministro para la Alimentación, durante su intervención, mediante una videoconferencia; en la Precumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, evento que se celebra en Roma, así lo reseño la agencia de noticias EFE.

Asimismo, durante el evento preparatorio para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios que tendrá lugar próximamente en el mes de septiembre, el ministro para la Alimentación manifestó que  la «aplicación sistemática» de las medidas restringidas unilaterales por parte de diversas administraciones, como por ejemplo Estados Unidos o la Unión Europea.

Maduro espera negociar con oposición pero tiene sus condiciones

«Desde la República Bolivariana de Venezuela denunciamos, una vez más, la aplicación sistemática, sostenida e intencionada de medidas coercitivas unilaterales; por parte de gobiernos con complejos imperiales como Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros», declaró el funcionario.

Además, indicó que los procedimientos alimenticios «deben estar orientados a satisfacer plenamente las necesidades vitales de las personas; y no verse como mercancías o instrumentos de guerra y desestabilización social».

También, reiteró su disposición «solidaria y pacifista» de trabajar con todas las países del mundo hacia la «transformación positiva y ecológicamente amigable» del método alimentario mundial; y en la obtención de los objetivos de la Agenda 2030.

Precumbre organizada por el Gobierno de Italia

La Precumbre sobre Sistemas Alimentarios, organizada por el Gobierno de Italia, busca sentar las bases para el evento mundial que se desarrollará el próximo mes de septiembre; cuando se espera reunir a diversos representantes de todo el mundo, con el objeto de lograr avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La ONU señalo que, durante los tres días que perdura el evento precedente a la cumbre, se procura identificar prioridades, buscar soluciones trasformadoras, que brinden  a los dirigentes políticos la oportunidad de mostrar y promocionar sus responsabilidades de acción, comenzar un discurso y narrativa globales, impulsar un sentido de comunidad, y activar inversiones públicas y privadas.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *