NACIONAL POLÍTICA VZLA SOCIEDAD

Maduro: Febrero se inicia con la semana de cuarentena radical

El presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de la semana de cuarentena radical a partir del lunes. El mes de febrero comienza así con la implementación de la restricción de movilidad a la población en el marco del 7+7 para la contención del covid-19.

«Este #1Feb inicia periodo de cuarentena radical bajo el método 7+7. El llamado es a no relajar las medidas de prevención contra la COVID-19″, indicó Maduro.

Ya no es en abril: Maduro cambia discurso sobre la vacunación y a cambio ofrece “goticas milagrosas”

Señala el mandatario que los 7 días de flexibilización concluyen este domingo. A partir de este lunes comienzan los 7 días radicales  “método que descubrimos porque la pandemia llegó y estará entre nosotros por un largo tiempo», destaca.

Maduro dice que al compararse con EE.UU., toda Europa, Brasil y Colombia, en Venezuela se logra tener éxito durante la pandemia.

“Uno ve el caos, los contagios, la enfermedad, el abandono, el número de fallecidos en Colombia, EE.UU., Europa, números en mano, podemos decir que Venezuela ha encontrado el método en esta primera etapa del primer año del coronavirus para proteger a la familia venezolana y toda la sociedad”.

Dijo que sea «con vacuna o sin vacuna» se deben tomar medidas de prevención.

Cree necesario la profundización del despistaje y el resto de las medidas para atender a los contagiados de Coronavirus. Así mismo habló de reanimar las 14.000 brigadas médicas de visitas casa por casa, para hacer frente a la pandemia.

En relación al Carvativir, el fármaco «milagroso» que se desarrolló en Venezuela contra el coronavirus, dijo que en los próximos días se publicarán los estudios científicos.

Denunció una campaña contra el fármaco y contra las científicos venezolanos.

«El Carvativir ayuda a neutralizar la célula del coronavirus. Vamos a defender el derecho de nuestros científicos, para que puedan mostrar sus capacidades», señaló.

Durante está semana se llegan en el país a 21 casos activos por 100 mil habitantes, indicó.

Aun no se reinician clases presenciales

Considera igualmente que no llega el momento aún para un reinicio de las clases presenciales en el país. Las actividades se mantienen suspendidas como una de las medidas para contrtolar el contagio.

«Todavía no hemos considerado el comienzo de clases presencial, hay países que les ha ido bien a otros no. Llegará el día en que se combinen las clases presenciales. La pandemia llegó y estará por largo tiempo», indica.

Agrega que los ministros de educación Aristóbulo Istúriz y de educación universitaria, César Trómpiz llevan a cabo reuniones para determinar cuándo se pueden reactivar esas actividades. Se estudia la combinación de clases presenciales en todos los niveles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *