Docentes piden un presupuesto justo. La directora de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Celsa Afonso Dos Santos, consideró que es necesario que el gobierno apueste por la educación.
Así como por la calidad de vida de los maestros del país, quienes no reciben un sueldo justo ni bonificaciones salariales.
Desafío
«Realmente el desafío ahorita es incrementar el presupuesto destinado a la educación para que mejore la condición del trabajo de los docentes (…) es necesaria la coordinación entre el gobierno, las universidades, colegios y las instituciones de la sociedad civil».
«Necesitamos que iniciativas como Fe y Alegría e instituciones privadas puedan posicionar la educación como una prioridad».
Canadá: déficit presupuestario crecerá más de $43 millones
«Es una posibilidad para tener un mejor país», dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio.
La lectura y la matemática son algunas de las áreas que la catedrática consideró necesario atender para mejorar la educación de los niños y adolescentes.
Comerciantes de Falcón reportan incremento de ventas
Los vendedores del estado Falcón han reportado un incremento en las ventas durante la temporada navideña, siendo la ropa, los juguetes, zapatos y ropa interior la demanda.
Diana Bustillos (Comerciante)
«Nuestros clientes nos visitan para comprar sus bicicletas, motos y todo lo que tiene que ver para todos los niños en esta navidad», dijo uno de los comerciantes.
Concepción Palacios (Comerciante)
«Siempre antes del 24 son muchas las ventas que antes que el 31», expresó.
Congreso de Brasil aprueba reglamento de una reforma fiscal
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el principal reglamento de una reforma constitucional en materia fiscal.
Esta ya fue promulgada hace un año y que busca simplificar el complejo entramado tributario del país.
Texto
El texto, lo aprobó por amplia mayoría del Congreso, ahora tiene que ser sancionado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo Gobierno impulsó la reforma para fomentar el crecimiento económico.
La norma regula tres nuevos impuestos sobre el consumo de carácter federal, regional y municipal, creados para sustituir los cinco tributos actuales.
Con información de Unión Radio
Foto referencial