La conclusión del informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU Naciones Unidas expresó que «el sistema de justicia venezolano ha servido durante años para perpetuar las graves violaciones de derechos humanos».
Además se suscribe en el mismo informe que, las instituciones del régimen carecen de independencia y autonomía. A su vez dice que atacan a la oposición.
Es de mencionar que, luego del desarrollo de este informe, será debatido en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Entre lo más destacado del contenido se revelan «denuncias prácticas como el uso de supuestas pruebas obtenidas mediante tortura o la emisión de órdenes de detención retroactivas». Toda esta acción para ocultar arrestos ilegales.
«En medio de la profunda crisis de derechos humanos de Venezuela, la independencia del poder judicial se ha visto profundamente erosionada». Así lo expresó Marta Valiñas quien es presidenta de la Misión de la ONU.
Conoce el pronunciamiento de la Federación de Contadores ante la nueva expresión monetaria
Este deterioro de la justicia en Venezuela, «ha puesto en peligro su función de impartir justicia y salvaguardar los derechos individuales», destacó.
“Según nuestra última investigación existen motivos razonables para creer que en razón de una presión política que fue intensificándose. Los jueces y los fiscales han desempeñado, a través de sus actos y omisiones, un papel importante en graves violaciones de DDHH. Además de «acentuar crímenes cometidos por diversos actores del Estado en Venezuela contra opositoras y opositores, supuestos o reales”, enfatizó Valiña.
«El Estado venezolano está constitucionalmente obligado a investigar y castigar a todos los y las autores de violaciones de derechos humanos, independientemente de su posición», afirmó.
Jueces reciben órdenes de cómo actuar
Por otro lado, Francisco Cox Vial, miembro de la Misión también tomó posición al respecto. Aseguró que, “la abrumadora mayoría de las violaciones de los derechos humanos dirigidos a opositores del gobierno no han dado lugar a investigaciones exhaustivas. Tampoco a enjuiciamientos y condenas de todas y todos los presuntos responsables,” dijo
Es de mencionar que, según fuentes del Poder Judicial informaron a la Misión de la ONU en 2019, que los jueces de todos los niveles reciben habitualmente órdenes sobre cómo decidir las sentencias. «A veces procedentes directamente de altas esferas del Gobierno y canalizadas a través de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia», según la fuente citada por medios internacionales.
Cox Vial sostuvo que “en lugar de actuar como un contrapeso de otras instituciones del Estado, el sistema de justicia facilita su comisión y contribuye a la impunidad». Algunos jueces y fiscales niegan los derechos de opositores reales o percibidos como tales por el gobierno»
En conclusión, la Misión señaló que, en definitiva «el sistema de justicia de Venezuela necesita una reforma urgente. Esto para librarlo de influencias políticas indebidas y garantizar que proteja los derechos de todos los venezolanos. De acuerdo con el derecho interno y las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Foto: Referencial