En medio de la acentuada escasez del combustible, los venezolanos comienzan a producir gasolina artesanal con crudo que roban en campos de Pdvsa, según un reportaje publicado este jueves por Reuters.
Esta sustracción indebida de crudo de campos inoperativos de la central petrolera, la hacen algunas personas para comenzar un proceso de destilación casera.
De acuerdo al reporte están involucrados dos trabajadores de Pdvsa y otras personas quienes hacen esta práctica rudimentaria para obtener combustible.
En tal sentido, la cadena de suministro de la llamada “gasolina artesanal” comienza en campos petroleros como La Concepción, en el occidental estado de Zulia. Se conoce que en este petrolero se producía hace 15 años más de 12.000 barriles de crudo liviano de alto valor.
Proponen creación de mini refinerías en Falcón para solventar crisis de gasolina
De igual manera, este mismo campo está inactivo hace dos años por la deplorable situación que mantiene Pdvsa y por el evidente descuido en sus instalaciones.
Admiten las operaciones de robo de crudo
Danny uno de los trabajadores de Pdvsa que dio su solo su nombre a Reuters, explicó lo que hacen en este tipo de producción artesanal y empírica de gasolina.
Así cuenta Danny que, hay unos tubos que sobresalen de los agujeros perforados en las tuberías que se construyeron. Éstos sirven para transportar el crudo de La Concepción a los tanques de almacenamiento y a las instalaciones de exportación.
Los tubos llevan el petróleo a rudimentarias refinerías -agregó Danny- que están en patios traseros de un pueblo cercano.
Por consiguiente en el campo, los ladrones perforan las tuberías y, sosteniendo un soplete debajo de la tubería, calientan el crudo. El crudo fluye hacia tubos más pequeños que insertan en el agujero perforado. En las redes sociales han circulado videos de las refinerías clandestinas, dijo Danny al portal de noticias citado.
A la vez el trabajador petrolero reconoció al decir que “obviamente la gente se está robando el petróleo, que es su única riqueza para solucionar sus problemas”.
El crudo que sustraen ilegalmente es una ínfima cantidad del petróleo que se produce en Venezuela, según refleja el reportaje.
Por otro lado, Pdvsa ante la petición de Reuters de obtener su versión no emitió ningún tipo de declaraciones. Sin embargo, un exejecutivo de la empresa estimó que se roban menos de 1.000 bpd de crudo, menos del 1% de la producción total.
Es la primera vez que se conoce de esta situación en Venezuela, mientras que en países como Nigeria la práctica se ha vuelto común. Igualmente en México y Brasil es frecuente el robo, pero de combustible procesado.