El gluten es el nombre general que se le da a una proteína que se encuentra presente en diversos tipos de cereales. Por alguna razón, muchas personas han decidido, en los últimos tiempos hacer una dieta baja o libre de gluten, pensando en mejorar su salud de algún modo.
Por su parte, la dieta sin gluten consiste literalmente en un régimen alimentario en el que se evita el gluten. Generalmente esto se produce por razones médicas; como la enfermedad celiaca, o la alergia al trigo.
Hay que ser conscientes de que llevar una dieta sin dicho alimento no es nada fácil; ya que los cereales, constituyen una parte fundamental de la alimentación. Además, el 75-80% de los productos manufacturados para alimentación contienen gluten
El problema de este alimento, radica en que las proteínas hay que digerirlas. Éste se resiste a la digestión, lo que dificulta su ruptura en fracciones más pequeñas.
Últimamente, el tipo de dieta sin gluten para adelgazar, ha sido popularizado por algunas famosas. Sin embargo, los expertos no recomiendan este tipo de régimen como forma de alimentación sana, o para perder peso por sus posibles efectos negativos sobre la salud.
Comida Chatarra: ?Depresi?n O Felicidad?
Dieta sin gluten por enfermedad
En el caso de tener que implementar esta dieta por enfermedad; están los celiacos quienes no pueden consumirlo porque daña su intestino delgado. A su vez, existen la sensibilidad al gluten no celiaca; que se define en personas en las que hay evidencias de que su patología a está causada por el dicho alimento; a pesar de haber descartado previamente la enfermedad celiaca y la alergia al trigo.
Para estos casos, hay que cambiar de hábitos; pero con una buena planificación no hay riesgos de desequilibrios. Las personas pueden consumirse todos los alimentos naturales de los diferentes grupos básicos; y solo tienen que evitar los cereales.
Según la Federación de Asociaciones de Celiacos de España; una persona intolerante al gluten gasta una media de 1.500 euros más en comida al año.