El interés sobre la posición de la Unión Europea en el caso de las elecciones parlamentarias en Venezuela, previstas para el próximo #6Dic es recurrente entre periodistas del mundo. Esta vez La Voz de Galicia publica una entrevista realizada a Borrell, justo a su llegada a Galicia, desde Bruselas, donde el tema Venezuela fue referencia.
Borrell aludió a las críticas que en España se han levantado ante sus intentos de negociación con el régimen de Nicolás Maduro, aclarando que han sido un «encargo de la oposición», por lo que se vienen adelantando desde el mes de julio.
Pero que, «no hubo acuerdo» para lograr unas «condiciones que permitan la participación de la oposición». Señaló nuevamente lo que ha referido anteriormente, no se pudo concretar nada debido a que no se garantizó los 5 meses que pedían para el trabajo previo de una misión de observación internacional.
Afirmó el diplomático que en un momento de la negociación pensó era posible dicha misión para las elecciones. «En un momento dado creí que era oportuno enviar unos expertos para seguir haciendo lo que hacíamos en directo».
¿Cómo acabará Venezuela?
Ante la pregunta directa sobre ¿Cómo acabará Venezuela? señaló: «de momento, la cosa no va bien. El Gobierno venezolano no quiere retrasar las elecciones».
Reiterando que bajo esas circunstancias no podrán enviar misión de observación; por lo que las «elecciones no se puedan organizar con un mínimo de parámetros democráticos y el país dará un paso más hacia la desinstitucionalización». Sentenció que de esta forma será difícil «una salida democrática a la crisis».
Borrell: Confrontación Mundial «Sin Precedentes» Puede Amenazar A Europa
La imposibilidad de una solución a esta crisis preocupa a Borrell quien plantea que no es sólo el problema político de Venezuela, sino sobre todo el tema humanitario. «La situación humanitaria en Venezuela. Es desesperada», argumentando que el mundo no le presta la suficiente atención.
Al respecto recalcó la necesidad del diálogo político, que hasta ahora se ha intentado, pero sin resultados. En el caso de la UE es la solución porque no creen en opciones militares.
Esta entrevista también se abordaron temas sobre el conflicto EEUU-China y el papel de Europa y la posiciones de Rusia.