Esta semana se anunci? la reactivaci?n de la Refiner?a El Palito, ubicada en el estado Carabobo, como una esperanza frente a la escasez de gasolina que afecta al pa?s.
Sin embargo, todo parece ser m?s una ilusi?n que una verdadera soluci?n al problema. La alegr?a fue tan ef?mera que en menos de 24 horas ya se aclaraba que la planta de refinaci?n no estaba activa a?n.
Se trataba apenas del arranque de una unidad de destilaci?n de crudos y otras plantas. Sin embargo, la Planta de Craqueo Catal?tico de Lecho Fuido (FCC) de ese complejo refinador, al parecer no arranc?.
«Canibalismo» para reparar la Refiner?a El Palito
D?as antes, varias fuentes denunciaban que Pdvsa estar?a practicando ?canibalismo? en otras plantas, para poder reparar la refiner?a ubicada en las costas de Carabobo.
Algunos medios destacan que la planta de FCC logr? levantarse con la incorporaci?n de piezas que fueron desconectadas del Complejo Refinador Paraguan?, seg?n dirigentes sindicales.
El viernes 10 los trabajadores habr?an logrado ponerlo en funcionamiento, luego de encendido del compresor de gas h?medo, tras varios meses de intentos infructuosos.
Mientras el r?o Sanch?n, que alimenta a la planta, no posee el caudal necesario para la refiner?a. Seg?n Pdvsa suplir?an el agua por buques, destaca un reporte de El Pitazo.
The Washington Post refleja la in?dita crisis del combustible en Venezuela
En cuanto a los aditivos necesarios para la producci?n de combustibles, sigue la espera, sin saber con exactitud cu?ndo llegar?n.
Una ilusi?n
El martes 14 de abril la emoci?n del supuesto se esfum? y todo qued? como una ilusi?n por un futuro incierto.
Un reporte de la agencia Reuters, recoge versiones de varias fuentes petroleras que Pdvsa contin?a sin arrancar la Unidad de Craqueo Catal?tico (FCC) necesaria para producir gasolina.
El craqueo catal?tico es necesario para la producci?n de las mezclas de hidrocarburos utilizadas en la fabricaci?n de la gasolina.
Seg?n esas fuentes, la estatal petrolera reactiv? las operaciones de una unidad de destilaci?n de crudos y otras plantas en El Palito. Pero la planta de FCC se mantiene fuera de servicio.
La refiner?a El Palito podr?a llegar a procesar unos 80 mil barriles diarios de crudos livianos y a trav?s de la planta de FCC puede producir unos 40.000 barriles diarios de gasolina.
Insuficiente
Seg?n el dirigente sindical petrolero, Horacio Silva, la refiner?a El Palito no est? en condiciones de producir m?s all? de 40.000 barriles de gasolina, debido al deterioro en el que se encuentran sus instalaciones.
De lograrse la reactivaci?n, la producci?n ser?a insuficiente para abastecer el mercado venezolano.
Refiner?a El Palito a?n imposibilitada para producir gasolina. Unidad de Craqueo Catal?tico fuera de servicios
El consumo interno de gasolina en Venezuela, se ubica entre los 100 y 120 mil barriles diarios, seg?n las cifras que se manejan en la Asamblea Nacional y las de distintos expertos en la materia, expuestas por Contrapunto.
Silva, hace 18 a?os, fue uno de los trabajadores que particip? en la reactivaci?n de la Refiner?a El Palito durante el pato petrolero.
El dirigente sindical asegura que la refiner?a tiene nueve a?os sin recibir el mantenimiento peri?dico que debe hacerse cada cuatro.
Eso se traduce en un deterioro que incluso es visible para cualquier desconocedor del tema petrolero que solo voltee la mirada hacia el complejo refinador a su paso por la v?a nacional.
Muchos problemas
Por otro lado, la refiner?a recibe crudo Merey desde Barinas; pero el poliducto no est? funcionando desde hace tres a?os. ?Pareciera que alguien necesita cobrar el flete del cabotaje?, dijo.
En sustituto al Merey, El Palito podr?a recibir un crudo similar desde oriente, ya que la refiner?a de Puerto La Cruz tampoco est? operativa.
Ante la pericia de los trabajadores que trabajan en la reactivaci?n de la planta, Silva dijo que hay buenos profesionales pero que no son ?magos ni brujos?. ?No hay condiciones para llevar la planta a su tope?.
Aunque sostiene que entre la alta gerencia se ha impuesto la mediocridad y la persecuci?n contra trabajadores que critican la mala gesti?n. Confiesa que fue v?ctima de esa pol?tica.
El experimentado trabajador dice que entre otros aspectos, hace falta agua para el enfriamiento y electricidad de manera sostenida para poder trabajar. Tambi?n hace falta una planta de aire de la que se carece.
?No estamos operando de manera ?ptima. Deber?amos estar refinando 140 mil barriles que adem?s nos ayudar?an a generar gas dom?stico y eso no ser? posible con estas condiciones?.
Otro dirigente sindical, Iv?n Freites, refiere el poco inter?s de profesionales y obreros por laborar en la industria petrolera, con pagos insuficientes. Estima que esa situaci?n tambi?n puede demorar el arranque definitivo en El Palito, dijo en Twitter.
El show medi?tico
El portal laiguana.tv, dirigido por el oficialista Miguel P?rez Pirela, publico un video del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, comparti? un video en Twitter, mostrando gandolas que sal?an del llenadero de combustible de El Palito.
?Todas las operaciones se est?n dando con normalidad, con nuestros trabajadores y est?n saliendo todas las gandolas y cisternas?, dijo asegurando que surtir?an las estaciones de servicio de esa entidad.
El sitio web asoci? el video con la «reactivaci?n de la refiner?a», a dos d?as del anuncio.
Pero, la realidad es que la refiner?a sigue sin producir una gota de gasolina y no se sabe hasta cu?ndo. Los llenaderos solo tienen los inventarios importados.
Y ahora se suman los problemas que dejan los contrabandistas que, como lo rese?? El Carabobe?o, provocan da?os en los poliductos que llevan combustible desde El Palito a Barquisimeto.