NACIONAL

Familiares de venezolanos en El Salvador piden liberar a migrantes

Familiares de un grupo de los más de 200 venezolanos deportados de EEUU que están en una cárcel en El Salvador pidieron al presidente Nayib Bukele la liberación de sus seres queridos.

Y defendieron su derecho a migrar.

Piden justicia 

«Mi hijo es inocente», «¡Libertad y justicia ya!», se leía en los carteles que los manifestantes -en su mayoría madres, esposas o hermanas- exhiben junto a fotografías de varios de los jóvenes encarcelados en suelo salvadoreño. 

En virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por la Administración de Donald Trump para su deportación.

Llegaron más de 30 mil vacunas antipolio al país

La concentración tuvo lugar frente a la Embajada de El Salvador, país con el que Caracas no tiene relaciones, luego de que ambas naciones expulsaran a los cuerpos diplomáticos en noviembre de 2019.

Testimonio

Una de las manifestantes era Yosleidys Chacón, esposa de Jhon Willian Chacín, un tatuador profesional de 35 años de edad. 

Que, durante 14 meses, estuvo en centros de detención en EEUU -primero en California y luego en Texas-, tras lo que pidió su deportación voluntaria.

«Le pido a Bukele que por favor se coloque la mano en el corazón y los suelte a todos, porque ellos no son ningunos delincuentes», declaró.

Familiares de deportados denunciaron incomunicación

Un grupo de familiares de venezolanos deportados hacia El Salvador denunció que estos están incomunicados desde que llegaron a ese país.

En el caso de Michael Mendoza, los familiares manifiestan que llegó a EEUU en octubre de 2024 desde que inició su proceso migratorio lo último que supieron es que este les dijo que sería deportado hacia Venezuela.

Traslado

Tras conocerse su traslado a El Salvador la familia sostiene que no ha tenido ningún tipo de  información sobre su estatus en ese país.

“No hemos tenido comunicación con mi hijo desde el (día) 14, no sabemos qué está pasando con él”, aseguró Sonia Ortiz, madre del migrante venezolano.

Piden libertad

“Queremos (su) libertad. Está incomunicado completamente. Ya es un secuestro, pedimos que lo liberen”, expresó a su vez Gladys Vizcaya, vecina del joven.

Desde el gobierno del estado Lara se abocaron a atender a estas familias que desconocen  las condiciones de sus parientes enviados desde EEUU hasta una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Con información de Mundo UR

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *