NACIONAL SOCIEDAD

Habitantes de Táchira vuelven a vivir horas de preocupación por fuertes lluvias

La preocupación volvió a ser protagonista en los habitantes del estado Táchira luego de que continuaran las fuertes lluvias en la entidad la madrugada de este miércoles.

En videos difundidos en redes sociales se ve como San Antonio, Ureña, Junín Tucapé y Zorca Providencia se convirtieron en corrientes de agua.

La quebrada, La Dantera volvió a desbordarse y trajo consigo piedras y palos, informó la periodista Rosalinda Hernández en su cuenta de Twitter.

 “Llueve fuerte sobre la ciudad de Rubio nuevamente. Más de una hora de lluvia continua, acompañada de truenos. Vecinos comentan el aumento de los cauces de las quebradas”, dijo un ciudadano en la red social.

El martes en la noche funcionarios de Protección Civil (PC) rescataron a tres personas en el sector Zorca. Dos mujeres y un hombre fueron trasladados al Hospital Central de San Cristóbal donde presentaron lesiones.

Cúcuta, Villa del Rosario, y otros municipios del departamento del Norte de Santander en Colombia también han vivido estas fuertes lluvias.

Tres fallecidos, 3.000 familias y 1.260 viviendas afectadas por las fuertes lluvias en Táchira

Ayuda internacional para Táchira

La diputada de la Asamblea Nacional, Karim Vera pidió el martes en la sesión que se solicite ayuda internacional para atender la emergencia en Táchira. Por el desbordamiento de ríos producto de las fuertes lluvias que han sucedido en las últimas dos semanas.

“Desde hace aproximadamente 15 días nuestro estado Táchira ha venido siendo azotado de manera preocupante por las lluvias, que han afectado parte de la infraestructura vial, así como pérdidas humanas y cientos de damnificados”, dijo la parlamentaria durante la sesión virtual de este martes.

Indicó que el 7 de noviembre las torrenciales precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Carapo y la quebrada La Yeguera ocasionando el fallecimiento de tres habitantes de Táchira.

“Se estima que existen más de 1.300 familias damnificadas, cerca de 500 viviendas destruidas y alrededor de 7.000 familias que perdieron todo, hoy tenemos el municipio Junín en emergencia total”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *