El viceministro de Transporte, Claudio Farías, informó sobre la posibilidad de reapertura de las rutas interurbanas. Es de considerar que, esta forma de traslados en transporte entre los estados del país están suspendidos desde marzo por la pandemia.
En tal sentido Farías explicó que, para hacer diversas consultas se realizó una reunión con representantes del sector transporte y directivos de terminales terrestres en Venezuela.
Las declaraciones del viceministro de Transporte del régimen las realizó en una entrevista en Unión Radio. «Se sugiere la posibilidad de que pudiéramos aperturar en cualquier momento estas rutas interurbanas para el traslado de todos los venezolanos».
Covid-19: Con posible flexibilización para el mes de diciembre, este #8Nov se reportan 2 fallecidos y 185 casos
Asimismo agregó que «estamos evaluando el tema del distanciamiento que debe existir en las unidades. Sobre todo allí tiene que ser muy obligatorio porque son largas horas dentro de un espacio que no tiene ventilación, sino aire acondicionado».
Por otro lado el funcionario señaló la posibilidad de la reactivación de rutas, en el contexto del anuncio de Maduro sobre la posible flexibilización continuada o extendida para el mes de diciembre.
Sin embargo Farias cree que todo esto dependerá del comportamiento de estos días con respecto al virus, «porque si hay pico y se dispara el nivel de contagio habrá que cerrar».
Experiencia en el estado Lara
Por otro lado, es de recordar que el pasado mes de agosto en la ciudad de Barquisimeto estado Lara, la entonces gobernadora Carmen Meléndez informó acerca de una apertura de rutas interurbanas.
El cumplimiento de las rutas se hace en los días de flexibilización ampliada y con estrictas medidas de bioseguridad en Lara. El traslado se hace en este estado entre los municipios Simón Planas (Sarare), Jiménez (Quíbor). También los municipios Morán (El Tocuyo), Andrés Eloy Blanco (Sanare) y Crespo (Duaca).
Igualmente los transportistas iniciaron con la ruta Barquisimeto-Cubiro y Barquisimeto-Yaritagua de Yaracuy. Así que ya existe una experiencia previa en cuanto a estos traslados en transporte terrestre.