En Ecuador se preparan para la firma el 15 de diciembre de la primera fase de un acuerdo comercial con EE.UU. Este «primer paso» dejará por fuera temas sensibles como el agrícola pero sienta las bases para un acuerdo final.
El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Iván Ontaneda señala que en esta fase previa se prepara el terreno para temas sensibles a tratar en otro tramo.
CAF solicitó al FMI un billón adicional de su divisa para afrontar crisis del Covid-19 en Latinoamérica
“Estados Unidos ha visto la seriedad como el país ha venido manejando la diferentes áreas económicas, productivas, políticas, y este es el resultado de estar ya en esta fase importantísima para el país”, dijo Ontaneda.
Con la firma de un acuerdo comercial con la mayor economía del mundo, Ecuador, que posee una economía dolarizada, busca apoyar a las micro, medianas y pequeñas empresas. Además se implementará una regulación del comercio e inversiones y de los procesos que permitirán mantener un comercio internacional justo, señala VOA.
Un acuerdo comercial permitiría a Ecuador que sus productos puedan entrar a un mercado de más de 300 millones de personas.
Por su parte el presidente Lenín Moreno insiste en que este acuerdo previo servirá «para normalizar cierto tipo de comercio en las mejores condiciones”.
Agrega que se trata de “un excelente primer paso” y que se respetará «el deseo de cada uno de los sectores”.
Así mismo el gobierno de Moreno destaca que durante su ejercicio se estrecharon las relaciones con EE.UU. Así mismo señaló que se deja un camino para la firma final de un acuerdo amplio.
Entre los puntos a destacar es la prórroga del tema agrícola, que según Ontaneda se trabajará con más detalle.
Así mismo para el presidente Moreno es importante la imposición de cero aranceles para las flores ecuatorianas . Actualmente el producto de suma importancia para la economía ecuatoriana, paga arancel del 6,8% para ingresar al mercado estadounidense.
Acuerdo comercial impulsado desde Washington
Lenín Moreno lideró un giro de la política internacional de Ecuador que permitió un acercamiento a EE.UU. Es así que en febrero el presidente de EE.UU., Donald Trump, se mostró dispuesto a buscar un acuerdo de libre comercio con Ecuador, durante una visita de Moreno a Washington.
Durante el período del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) las relaciones entre ambos países se mantuvieron distantes.