Piden a productores fijar un monto razonable del cacao. El directivo de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Venezuela, Vicente Petit, afirmó que el alza del precio del cacao en el mercado internacional pasa por varios intermediarios antes de fijar un monto. El cual a su juicio, resulta muy bajo. Asimismo, indicó que Leer más…
Etiqueta: comercio
Actividad aduanera de La Guaira registró pequeño repunte
Actividad aduanera de La Guaira registró pequeño repunte. El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de La Guaira, Rusvel Gutiérrez, que en los últimos tres meses registraron un leve repunte en la actividad del sector. Aseguró que el pequeño crecimiento se debe a que unos tres mil 200 productos gozan de la Leer más…
Proponen cambio estratégico para avanzar con China
El director de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, Ángel Freytez, propone ejecutar «un cambio cualitativo y cuantitativo» sobre cómo se relacionarán con el país asiático. Considera que Venezuela debería dar un «salto hacía adelante» con las nuevas tecnologías y el Blockchain para avanzar en la complementación de las alianzas con China. China «No Leer más…
Comercio en Cúcuta enfrenta caída por baja afluencia
Comercio en Cúcuta enfrenta caída por baja afluencia de venezolanos. La ciudad de Cúcuta registra en los últimos 12 meses un aumento de locales comerciales desocupados. Como consecuencia de la disminución en la venta de productos y por la inseguridad que azota actualmente a la ciudad fronteriza. Analista El analista en temas de frontera, William Leer más…
La ONU alerta sobre la desaceleración económica
La ONU alerta sobre la desaceleración económica. La economía global se encamina hacia una «nueva normalidad de bajo crecimiento» con tasas de en torno al 2,7 % para este año. Y el próximo (frente al 3 % promedio entre 2001 y 2019), acompañadas de una inflación que aumenta el descontento social en todo el mundo. Leer más…
El comercio especulativo desestabiliza los mercados rurales
El comercio especulativo desestabiliza los mercados rurales. Un estudio de la Red Agroalimentaria de Venezuela en 104 comunidades rurales del país, indica que existe un estancamiento del empleo fijo y formal. Razón por la que se incrementa el empleo informal y la actividad económica sustentada en comercio especulativo con productos de contrabando. Red Nerio Naranjo, Leer más…
Agosto tuvo la contracción de ventas comerciales más alta del año
Agosto tuvo la contracción de ventas comerciales más alta del año. El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró esto. Precisó que hay un «letargo por la incertidumbre y porque el conflicto político está lejos de resolverse», dado el contexto postelectoral. Desacuerdo Señaló que con la exacerbación del desacuerdo político en el país. «Los Leer más…
Suspensión diplomática no afecta comercio
Suspensión diplomática no afecta comercio. La suspensión de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela a raíz de la crisis poselectoral en el país suramericano no ha afectado aún el comercio bilateral. El presidente panameño, José Raúl Mulino afirmó que se mantienen. Canciller «Ayer justamente me comentó el canciller (panameño, Javier Eduardo Martínez-Acha) que, por Leer más…
Rodríguez: Propiedad intelectual, un canal para superar las sanciones
Delcy Rodríguez: Propiedad intelectual es un canal para superar las sanciones. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, destacó que las patentes sobre la propiedad intelectual se convierten en una herramienta para enfrentar los obstáculos impuestos por las sanciones. Y la presión continua de ciertos gobiernos contra el país. Estas declaraciones las realizó durante el Leer más…
ONU alerta sobre estancamiento de la inversión extranjera global
ONU alerta sobre el estancamiento de la inversión extranjera global. La inversión extranjera global se estancó a pesar de que el PIB y el comercio aumentaron desde 2010 en 3,4% y 4,2% anual de promedio, respectivamente. Además las Naciones Unidas, también alertó sobre una «alteración de las pautas habituales de inversión» por los conflictos y Leer más…