El Producto Interno Bruto (PIB) de la euro zona creció un 12,5% durante el tercer trimestre del año de acuerdo a Eurostat, la oficina de estadística de la Comisión Europea. En la tercera lectura de datos se ubica el crecimiento tan solo dos décimas por debajo de las estimaciones.
Luego de la caída de la actividad económica de la euro zona del 11,7% en el segundo trimestre, seguido del retroceso del 3,7% en el primer trimestre, la economía repunta en 12,5% para el último período, según Europress.
Arabia Saudí pidió al G20 implementar economías circulares tras el COVID-19
El gran salto experimentado por la economía durante el tercer trimestre, no impidió que en comparación al mismo periodo del año pasado mostrara un retroceso del 4,3%, indica eleconomista.es.
Así mismo el conjunto del PIB de los veintisiete miembros de la Unión Europea, tuvo una expansión del 11,5% para el tercer trimestre. Registra igualmente una décima por debajo de las estimaciones para ese período. En el segundo trimestre la economía de la UE se contrajo un 11,3% y un 3,3% durante el primer trimestre.
El mayor repunte entre los veintisietes lo registró Francia con el 18,7%, luego de caída del 13,8% entre abril y junio.
Igualmente pasó con España que experimenta el segundo mejor crecimiento con el 16,7% para el tercer trimestre. El país ibérico mostró un retroceso del 17,8% en el segundo trimestre. Seguidamente Italia (+15,9%), Grecia (+2,3%), Estonia y Finlandia con (+3,3%).
Recuperación récord del empleo
Por su parte el empleo experimentó una recuperación del 1% trimestral del número de puestos de trabajo en la zona euro, en tanto en en la UE creció 0,9%. Estos números representan un récord luego de las caídas del 3% en la zona euro y del 2,8% en la UE durante el trimestre anterior.
La variación en relación al mismo trimestre de 2019 es de -2,3% en la euro zona y de -2% en la UE.