El Instituto Venezolano de Aeronáutica Civil (INAC) amplió la suspensión de vuelos por 30 días más hasta el próximo 12 de noviembre; como parte de las medidas de prevención ante la pandemia del covid-19.
La prohibición, se extiende así por séptimo mes consecutivo ya que su vencimiento estaba previsto para este 12 de octubre.
La extensión de la restricción de operaciones aéreas por 30 días, son de acuerdo al NOTAM C0864/20; así como el cierre de aeropuertos según NOTAM C0863/20 y A0383/20.
De igual forma, el INAC informó a través de un comunicado que las únicas excepciones son las operaciones en estado de emergencia; vuelos de carga y correos, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios; repatriación o vuelos autorizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y sobrevuelos de carga y comerciales.
Aerolíneas sostendrán encuentro con el INAC para reinicio de operaciones en Venezuela
Los vuelos mencionados deben estar autorizados por la Autoridad de Aeronáutica Venezolana, de migración y sanidad; según lo expresado en el comunicado publicado en la cuenta de Instagram y Twitter del INAC.
Además, piden a los pasajeros de las operaciones exentas cumplir con la cuarentena exigida por el Ejecutivo bajo estricta supervisión del Estado; y cumplir con las evaluaciones médicas correspondientes.
Cierre de Aeropuertos
INAC informó el cierre de los aeropuertos de Maiquetía (SVMI); Maracaibo (SVMC), Barquisimeto (SVBM), Valencia (SVVA), San Antonio (SVSA); Porlamar (SVMG), Barcelona (SVBC); Punto Fijo (SVJC), Santo Domingo (SVSA), Puerto Ordaz (SVPR), Maturín (SVMT) y Caracas (SVCS); esta suspensión aplica para los vuelos internacionales .
Desde el mes de marzo las actividades aeroportuarias se encuentran suspendidas por la cuarentena del Covid-19; por lo que los aeropuerto de los diferentes estados del país, se han estado adaptando a las normas de bioseguridad emitidas por Organización Mundial de la Salud.
Antes de la pandemia, las operaciones aéreas se desplomaron debido al éxodo masivo de aerolíneas por deudas estatales que ascienden a 3.800 millones de dólares; según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA.