Entre la normativa de bioseguridad se prohibe la entrada de acompañantes al aeropuerto de Maiquetía
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Conozca el plan de bioseguridad del Aeropuerto de Maiquetía con miras a la reactivación de vuelos

Las autoridades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, apegados a las normativas para un reinicio de vuelos, implementan el Plan Integral de Bioseguridad.

Esta implementación del Plan de Bioseguridad destaca los protocolos ajustados por las normativas vigentes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). También bajo medidas dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno Nacional.

¿Reactivarán vuelos? Autoridades inician el reacondicionamiento del aeropuerto internacional Simón Bolívar

Plan Integral de Bioseguridad

Entre las medidas de bioseguridad generales para las aerolíneas, usuarios y prestadores de servicio las autoridades aeroportuarias y sanitarias venezolanas establecen lo siguiente:

  • Los chequeos de vuelos internacionales deberán cumplirse con cuatro horas de anticipación de la salida del vuelo.
  • También los chequeos de vuelos nacionales deberán cumplirse con dos horas de anticipación de la salida del vuelo.
  • También está prohibido terminantemente los acompañantes en los terminales aéreos.
  • Para los pasajeros con discapacidad y menores sin acompañantes de viaje, se permitirá un solo representante hasta el área de mostradores.
  • Luego a los pasajeros con discapacidad y menores los recibirá el personal de servicios especiales y quedan bajo su custodia.
  • El personal de la aerolínea debe asegurarse que las personas acompañantes se retiren del terminal y no permanezcan en las áreas.
  • Se permitirá un sólo equipaje de mano por pasajero para evitar aglomeraciones dentro de la cabina a la hora de abordar.
  • Las autoridades reiteran el uso obligatorio de los Equipos de Protección Personal (EPP).
  • Las empresas prestadoras de servicio deben garantizar la información capacitación y supervisión de normas a su personal. También deben ofrecer formación sobre los procedimientos de seguridad que permitirán la sustentabilidad de una nueva aviación.
  • Las aerolíneas deben implementar procedimientos sobre los equipajes adicionales o extras facturados para minimizar los tiempos de espera en mostradores.

De esta manera, las autoridades aeronáuticas indicaron que el Plan Integral de Bioseguridad será firmado en los próximos días. Sin embargo, se realizarán ajustes en la medida del desarrollo del plan con el fin de garantizar su efectividad e ir en la adecuación del aeropuerto para el reinicio de vuelos.

En Venezuela los vuelos comerciales se mantienen suspendidos debido a la vigencia del decreto de Estado de Alarma por la pandemia. El 12 de septiembre vence el decreto que pudiera ser prorrogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *