Con 102.040 casos y 894 decesos por Covid-19 este #29Nov, Venezuela inicia mes de flexibilización
NACIONAL SOCIEDAD

Venezolanos encuentran en Gofundme la vía de ayuda para enfrentar la crisis sanitaria

Sufrir cualquier padecimiento de salud en Venezuela es un calvario desde hace varios años, lo que ha hecho que miles busquen ayuda dónde sea.

En los últimos meses, desde que apareció la pandemia y con la voraz ola de contagio aún activa, la situación es más alarmante. El desespero para costear los impagables gastos médicos han llevado a los venezolanos a apelar al buen corazón y la solidaridad de familiares, amigos, conocidos y hasta extraños.

Es así como los venezolanos han encontrado en Gofundme un canal para canalizar esas ayudas dentro y fuera del país.

El motor de búsqueda de la plataforma de recaudaciones, arroja al día de hoy#13Abr, 14.219 campañas activas con la palabra clave Venezuela.

La mayoría de estas piden ayuda para casos de salud y de estas muchas son para pacientes afectados por el covid-19.

Este número era superior (más de 16 mil) el mes pasado, mientras que en febrero, antes de la segunda ola de contagios, era menos de 8.000 solicitudes. Según el diario de Caracas, en 2019, sin pandemia, el buscador reflejaba unas 10.000 campañas.

Guaidó: “La dictadura tenía recursos y no los quería invertir en la vida de los venezolanos”

Artistas y figuras públicas, se aprecian en los largos listados de solicitudes. Pero no son los únicos, porque los venezolanos han recurrido a Gofundme, en busca de ayuda para enfrentar la emergencia sanitaria.

Las campañas son iniciadas por familiares o amigos en el exterior. Y es que la plataforma no ofrece su servicio directo a Venezuela; sin embargo eso no ha sido impedimento para recurrir a la ayuda.

Y hablando de figuras públicas se recuerda las recientes campañas por la cantante Soledad Bravo y su familia, afectadas por el Covid-19; y muy especialmente el polémico caso del animador Dave Capella.

Amigos del conductor del programa Portadas iniciaron la campaña en Gofundme desde que tuvo que ser recluido en una clínica junto a su madre en febrero. Los comentarios de una pareja de «influencer» de las redes sociales, que señalaban a Capella de supuesta estafa, provocaron que las donaciones se detuvieran, según el periodista Luis Olavarrieta.

Aspiraban recaudar un monto de 40.000 dólares para sufragar los gastos médicos y la recuperación de sus padres y la del animador. Sin embargo, ni su padre ni él lograron superar la enfermedad y fallecieron un mes después de hospitalizados. Mientras que su madre si logró retornar a casa favorablemente.

Comediantes serán investigados por tendenciosas acusaciones sobre animador fallecido, Dave Capella

El virus con más secuelas

Padecer Covid-19 en Venezuela tiene consecuencias no solo propias del virus, sino también económicas y hasta morales.

Confesó la novia de Capella que en oportunidades recibieron críticas de la gente por activar el Gofundme.

Y es que siempre se ha tenido la falsa creencia que los artistas y figuras públicas no tienen mayores problemas de dinero. Pero no es así.

Ni siquiera Soledad Bravo con sus años de trayectoria, logra costear el tratamiento ni el servicio de una clínica caraqueña. Tampoco el afamado director de orquesta y compositor Alfredo Rugeles, para quien también piden donativos para sufragar los gastos médicos tras resultar positivo para Covid-19.

Rugeles, «como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida».

Así lo destaca la campaña iniciada este lunes por Regulo Stabilito, con la meta de recaudar 20.000 dólares. Con la buena noticia de que en menos de 24 ya había superado la meta por poco más de lo esperado.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

No solo los que están recluidos en clínicas privadas piden ayuda. Estar recluido en un hospital público o en cuarentena en su domicilio, también piden colaboración para adquirir los costosos tratamientos.

De las más de 14.000 campañas encontradas con la palabra Venezuela en el buscador de Gofundme, más de 2.000 fueron detectadas al combinar el nombre del país con la palabra Covid-19.

Algunos casos son para venezolanos que migraron y ahora padecen enfermedad lejos de su tierra y su familia. Otros con peor suerte perdieron la batalla y sus familiares deben pagar deudas.

Ayuda para dotar centros de salud

La campañas de recaudación de fondos no solo solo para ayudar a los pacientes.

Grupos organizados también han tomado la iniciativa de acudir a Gofundme para recibir donativos que se transformen en insumos necesarios para el personal de salud y pacientes en los hospitales en Venezuela.

Para nadie es un secreto la crisis en la red pública de salud, especialmente en momentos de mayor pico de la pandemia en el país.

Es por ello que, por ejemplo, estudiantes de medicina que se forman en el Hospital Universitario de Caracas, iniciaron una recaudación para dotar de equipos de bioseguridad al personal del área de infectología.

Otro caso emblemático es el del estado Falcón. Un grupo de médicos han creado un Comité de Ayuda. Ellos han buscado apoyo por diferentes medios, para dotar de insumos, material, hasta alimentos y agua al personal y pacientes del Hospital Universitario Alfredo Van Grieken, de Coro.

Gofundme es la vía que han tomado más recientemente ante el incremento de casos positivos en la entidad y la carencia de mascarillas de oxigeno especiales, entre otros insumos.

«Queremos dar las gracias a todas aquellas personas que han dado su granito de arena para esta iniciativa, estamos en estos momentos hablando con los proveedores para lograr la compra de las mascaras de no inhalación que requieren nuestros pacientes en el Hospital General de Coro! Pero se están necesitando muchas cosas mas tales como guantes y mascarillas medidas las cuales también trataremos de hacer rendir todo el aporte para lograr comprar la mayor cantidad de recursos para nuestros pacientes y el personal medico!». Así lo destaca Ramón Marsal, quien inició la campaña con el Comité de Ayuda del HUAVG.

Hasta este lunes, Venezuela acumula 175.812 contagios, de los cuales 15.618 están activos. La cifra de fallecidos alcanza los 1.795 según el régimen; mientras que la ONG Médicos Unidos señala que más de 460 trabajadores de la salud han muerto a infectados con el virus Sars-Cov-2.

Foto: Galería MonitorDólarVzla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *