Nuevas acusaciones contra la oposición venezolana vinculada al gobierno interino, hizo el el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Señaló que eran parte de un plan para robarse uno $53 millones, que están retenidos en los Estados Unidos por el tema de las sanciones.
Rodríguez dio la información en una rueda de prensa ante medios internacionales transmitida por VTV, en la que presentó audios donde presuntamente el excomisionado presidencial de Guaidó, Sergio Vergara, refiere la distribución de recursos que serían liberados para los gastos del gobierno interino. Además participan de acuerdo a Rodríguez en este plan, los representantes de los principales partidos opositores, (Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT)).
Para el gobierno de Biden es poco probable un diálogo con Maduro
Aseguró que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, liberó al gobierno de Guaidó 100 millones de dólares, y está pendiente por los otros $53 millones mas.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Estos serían los gastos que el gobierno interino tendría para esos recursos, de acuerdo al audio presentado por Rodríguez.
- 1 millón 154 mil 400 dólares serán destinados al funcionamiento de cinco juntas directivas ad hoc, de empresas como Pdvsa, Pequiven y Bandes.
- 200 mil dólares para la junta del Banco Central de Venezuela (BCV).
- 1 millón 930 mil dólares, para gastos de alimentación y de representatividad
- 23.496.400 dólares para la defensa de la democracia
- 7.288.565 de dólares para la AN.
- 5.614.700 dólares para asuntos exteriores.
- 4.583.319 dólares para comunicaciones
- 4.268.675 de dólares para el Consejo Administrativo.
- 725.810 para contraloría
- 1.758.000 dólares para defensa judicial, entre otros.