Los mercados bursátiles respondían positivamente a los anuncios de AstraZeneca sobre los resultados positivos de su vacuna contra el coronavirus, pese al aumento de casos de coronavirus a nivel global y los retrasos en la aprobación de un nuevo paquete de estímulos en EEUU . Las acciones y el crudo subían, mientras el dólar caía, ante las esperanzas entre los inversores de una rápida recuperación económica por los resultados positivos del tercer proyecto de vacuna, reseña Reuters.
El proyecto de vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se convierte en el tercer gran ensayo que reporta datos exitosos. Los anuncios llevaron a los inversores a buscar activos de mayor riesgo debido a las esperanzas de una rápida recuperación económica. AstraZeneca se une a Moderna Inc y la asociación de Pfizer Inc con BioNTech SE en el liderato de la búsqueda de una vacuna.
Arabia Saudí pidió al G20 implementar economías circulares tras el COVID-19
En Europa, el STOXX 600, que agrupa a las principales acciones de ese mercado repuntaba un 0,5%, después que AstraZeneca anunció eficiencia hasta del 90% de su vacuna. La subida del indicador es el mayor desde febrero.
Petróleo en alza
Igualmente los futuros del marcador petrolero Brent subían a 63 centavos, o un 1,4%, a 45,59 dólares el barril por el éxito de la vacuna. Por su parte el West Texas Intermediate ganaba 49 centavos, o un 1,2% a 42,91 dólares por barril.
Los inversores se mostraban así confiados en una recuperación de la demanda. Al mismo tiempo el euro mostraba una leve alza 1,1864 dólares, mientras la moneda estadounidense estaba cerca de su piso en tres meses.
EEUU vacunará a su personal en diciembre
Para agregar más optimismo a los mercados, Reuters señala que un funcionario de alto rango en la lucha contra el covid-19 en EEUU, sostuvo el domingo que a mediados de diciembre se pudieran estar suministrando la vacuna al personal de salud.
“Las noticias de hoy sobre las vacunas son positivas, pero son solo parcialmente responsables de la remontada de los mercados bursátiles esta mañana, que también están siendo impulsados por la noticia de que Estados Unidos espera iniciar un programa de vacunación en menos de tres semanas”, dijo Philip Shaw, economista jefe en Investec en Londres.
Mercados en Asia
En Asia, el MSCI de Asia Pacífico que excluye a Japón se encaminaba a cerrar la sesión con un alza del 0,8%. Así mismo Las acciones destacadas de China subieron un 1%; el índice KOPSI de Seúl ganó un 1,9%; y la bolsa de Bangkok trepó un 2,2% a un máximo de cinco meses.
Mercados de materia prima en alza
Los mercados de materia prima operaban en alza, mientras el índice del dólar (un indicador que mide el desempeño de esa moneda frente a una cesta de otras 6 divisas) caía a 92,264 por las noticias positivas sobre la vacuna.
El oro, en tanto, cotizaba a 1.872 dólares la onza, luego de perder casi un 10% desde el máximo que tocó a comienzos de agosto.