INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Unicef: niños migrantes venezolanos requieren asistencia humanitaria urgente

Unos 4.3 millones de niños migrantes venezolanos requieren asistencia humanitaria de forma urgente, según un informe presentado por Unicef.

El documento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, titulado Acción Humanitaria para la Infancia 2021 aborda la crisis venezolana.

El texto señala que en Venezuela, más de un millón de niños abandonó los estudios y la cifra se podría duplicar, debido a la crisis del Covid-19.

En el 2019 Venezuela fue incluida en la lista de emergencias para la infancia, citó VOA Noticias.

Alarma en las trochas: cierre de frontera empeora migración venezolana

Recaudación histórica

Una cifra histórica fue solicitada por la Unicef para atender la crisis migratoria en la región: 500 millones de dólares.

La Unicef busca atender a los niños migrantes venezolanos y de otros países más afectados por la pandemia, en relación a los problemas alimentarios.

Con esos 500 millones atenderían a unas 17,4 millones de personas, incluidos 11,7 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe.

Covid-19 devastador

En 2019, la cifra de niños en la región que necesitaban asistencia humanitaria era de unos 7 millones.

Este año, esos números se han triplicado y llegan a los 23,4 millones, por un Covid-19 que ha devastado la economía mundial.

«Nunca antes se había visto a tantos niños afectados simultáneamente en tantos países”, dijo Jean Gough, director Regional de UNICEF.

Desastres naturales

Otro factor que influyó en estas históricas cifras fueron los desastres naturales de 2020.

El Iota y el ETA fueron dos fenómenos naturales que impactaron mucho en las comunidades más vulnerables de Asia Oriental, por ejemplo.

Este año fue devastador porque se mezcló la pandemia, con los desastres, los desplazamientos y el cambio climático, dejando unos 36 millones de niños afectados.

El texto de la Unicef está en inglés, pero si lo quieres descargar y leer, haz clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *