ESTILO DE VIDA SALUD

Polvo del Sahara, doble riesgo en pandemia del Covid-19

Seg?n la Administraci?n Nacional Oce?nica y Atmosf?rica de EEUU,cada a?o, m?s de?100 millones de toneladas?de polvo se levantan desde el desierto del Sahara.

Esta capa de polvo con aire seco, llega a Europa y Am?rica, lo que constituye un doble riesgo en pleno desarrollo y brote del coronavirus.

Olga Mayol, experta del Instituto de Estudios de Ecosistemas Tropicales de la Universidad de Puerto Rico; expres? que la actual nube tiene?las concentraciones m?s altas?de part?culas de polvo, en el ?ltimo medio siglo.

Una nube de polvo sahariano

Doble riesgo en Pandemia

El polvo sahariano es un fen?meno com?n, que incluso tiene efectos ben?ficos en ecosistemas como el del Amazonas. Este a?o se suma a las preocupaciones de salud por los problemas respiratorios relacionados al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Polvo del desierto de Sahara lleg? este domingo #21Jun a Venezuela

El l?der de la estrategia del gobierno de M?xico para la pandemia Hugo L?pez Gatell; expres? que las part?culas tienen un tama?o de entre 2,5 y 10 micras. Estas part?culas son respirables.

Entonces, pueden entrar por nariz y boca al momento de respirar y alojarse en la tr?quea, en los bronquios. Tambi?n llegan, en menor tama?o las 2,5 hasta los terminales, los bronquios y los alveolos en los pulmones», explic? el epidemi?logo.

En tal sentido, las nubes de polvo?suelen afectar a las personas que ya padecen enfermedades respiratorias cr?nicas. Enfermedades como el asma, el enfisema o la bronquitis cr?nica, son parte de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr?nica.

Alerta de la OMS

La Organizaci?n Mundial de la Salud, explic? que el peligro de este fen?meno; «radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta el polvo».

«Estas tormentas de polvo cuando logran concentrarse y alcanzar ?reas pobladas de Europa y Am?rica;?pueden provocar la aparici?n de alergias y crisis asm?ticas en muchas personas», explica la OMS.

La prevenci?n est? basada en evitar la exposici?n prolongada al polvo sahariano, por lo que, la recomendaci?n general es mantenerse en casa cuando hay presencia de estas nubes.

Los mayores cuidados deben ser tomados por personas que tienen problemas del grupo Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr?nica, as? como adultos mayores, mujeres embarazadas y ni?os, se?ala la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *