Pdvsa consolida primera venta de crudo en yuan digital. La estatal petrolera venezolana, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), hizo oficial la primera venta de petróleo venezolano en yuan digital chino.
Esta primera venta en yuan digital lo concretaron entre Pdvsa y la empresa china Petrochina Internacional Corp Ltd, según la información que divulgó la estatal venezolana en la red social X.
Venta de crudo
La venta de crudo venezolano en yuan digital es de un millón de barriles en una transacción en la Bolsa de Petróleo y Gas Natural de Shanghái.
«Este contrato internacional representa un nuevo avance en el proceso de desdolarización progresiva del comercio energético», explica Pdvsa.
Fedecámaras plantea limitar compras «de puerta» para frenar contrabando
Además, asegura que de esta manera Venezuela se suma a la tendencia internacional de tranzar operaciones con una moneda distinta al dólar de Estados Unidos también «por sus ventajas para la soberanía financiera y tecnológica”.
Fedecámaras: Ejecutivo podría modificar leyes para la inversión
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, considera esto.
Tras la flexibilización de las sanciones económicas a Venezuela, el Ejecutivo venezolano debe aplicar modificaciones a ciertas leyes en el país.
Gobierno
Aseguró que el Gobierno se encuentra abierto a realizar los cambios necesarios en el marco jurídico nacional.
Aseguró que los acuerdos suscritos en Barbados por las delegaciones de la oposición y el gobierno nacional constituyen una ventana abierta a la esperanza.
Sin embargo, insiste en la necesidad de que esta medida vaya acompañada de un cambio en el conjunto de leyes del país.
Además, requiere un «marco jurídico robusto» que cuente con instrumentos legales que sirvan como un elemento de promoción y atracción para los inversionistas.
En este sentido, aseguró que tras conversaciones sostenidas con representantes del Ejecutivo Nacional y parlamentarios de la fracción oficialista.
Pudo conocer que el Gobierno tiene la disposición de impulsar y ajustar algunas leyes, a fin de lograr que favorezcan la productividad y la inversión en el país.
Celis argumentó durante una entrevista concedida a Unión Radio que es importante que los recursos por venta de petróleo, gas y oro entren al país.
Con información de Radio Fe y Alegría
Foto referencial