Fedecámaras plantea limitar compras «de puerta» para frenar el contrabando. El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, señaló que la instalación del Comando del Estado Mayor Contra el Contrabando es una de las medidas más importantes.
Estas son solicitadas por los sectores económicos para atender este flagelo que afecta la producción nacional, la actividad económica.
Salud
Y pone en riesgo la salud de los venezolanos, al no cumplir con los protocolos sanitarios.
Celis recordó que este plan estará dirigido por el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, junto con los ministros de Interior, Justicia y Paz, Economía Productiva.
Además, del superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
“Nosotros solicitamos que también se incorporara algún representante del sector privado y fue aprobado».
Fedeagro: Cortes eléctricos ponen en «jaque» la agroindustria
«Estamos esperando que se concrete esta incorporación para participar, porque el contrabando afecta a todo el sector privado», destacó.
Además, los industriales y comerciantes terminan vendiendo productos que no son los correctos” aseguró el presidente de Fedecámaras.
Destacó que el plan abarca el control en las fronteras y en los puertos para que las mercancías que ingresen al país generen confianza para el consumo del venezolano.
Además de los productos no estén vencidos ni falsificados, y que a su vez paguen las obligaciones correspondientes para que entren al país en igualdad de condiciones con el producto nacional.
“La situación más complicada la tenemos es a nivel de frontera porque entran productos que nos están afectando sectores como bebidas refrescantes y alcohólicas, farmacéutico, entre otros».
«Esto es grave porque es un tema de seguridad y está en juego la salud del país”, añadió Celis Michelena.
Con información de Banca y Negocios
Foto referencial