El ministro de defensa del régimen, Valdimir Padrino López, indicó que ataque militar perpetrado por un grupo irregular en la zona de frontera corresponde a una incursión militar financiada por el presidente de Colombia, Iván Duque y el Comando Sur de los EE.UU. Acusa a los medios de comunicación y a las ONG’s a difundir información falsa sobre el enfrentamiento entre miembros de la FANB y el FAES contra guerrilleros.
“Sus incursiones deben considerarse como una agresión auspiciada por Iván Duque. Él les presta apoyo logístico y financiero con asesoría del Comando Sur. No es casual que estos eventos coinciden con la creación de una unidad de élite de acciones especiales”, sentenció.
En Riesgo Los Derechos Humanos De Venezolanos Desplazados En Apure
Pese a que Padrino López acusa directamente al mandatario colombiano, no informó sobre qué grupo irregular en concreto actúo en el enfrentamiento contra la FANB.
“Eso corresponde a Colombia. Tienen grupos guerrilleros, estructurados, delincuencia, paramilitares, disidentes. Eso es problema de ellos. No es nuestro problema. Nuestro problema es que un grupo armado está al margen de la ley y ligado al narcotráfico”, expresó.
Acusa a medios y ONG’s
Nuevamente los medios y organizaciones de defensa de los derechos humanos fueron blanco de acusaciones del ministro en rueda de prensa ofrecida el sábado.
“Los medios y las ONG han hecho un papel en esto» señaló Padrino López. «Llama la atención el papel que están jugando en esta operación, que sencillamente busca mantener a raya la violencia en Venezuela, el narcotráfico de Colombia y que busca la paz y garantizar la soberanía de la patria”.
«Fíjense cómo hablan de falsos positivos, ese lenguaje no es nuestro, es de ellos. Eso es un glosario de términos de Colombia con su conflicto”, agregó.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Los enfrentamientos de la FANB contra guerrilleros en el estado Apure, originó el desplazamiento hacia Colombia de familias venezolanas. De acuerdo con la organización de Fundaredes, alrededor de mil familias venezolanas han salido huyendo del país en las últimas semanas. Los afectados buscan mantenerse a salvo de los enfrentamientos armados en Apure. Medios de comunicación indicaron que los irregulares que actuaron en el incidente armado son miembros disidentes de la FARC.
Padrino López informó este sábado que los enfrentamientos dejan seis presuntos guerrilleros ultimados. Además dijo que 27 sospechosos están a la orden del Tribunal Militar 14.
A continuación el comunicado completo de la FANB: