A trav?s de un comunicado, el conglomerado de empresas de Alimentos Polar asegur? que a?n no ha concertado con el gobierno los precios de sus productos.
Consideran que no es viable un control de precios con costos de producci?n que var?an constantemente por la cotizaci?n del d?lar e hiperinflaci?n en Venezuela.
De acuerdo a la misiva, este martes 28 de agosto fueron objeto de una nueva fiscalizaci?n en las oficinas ubicadas en Caracas.
La empresa entreg? a los funcionarios de la Sundde y Sunagro, las estructuras de costo de sus principales productos. Tambi?n ratificaron que no es viable ning?n mecanismo de control de precios en este momento.
?En Venezuela los costos de producci?n var?an constantemente en funci?n del precio del d?lar y de la hiperinflaci?n, la cual afecta a la econom?a venezolana desde hace m?s de dos a?os?.
Sostienen que esta medida no dar? soluci?n a los problemas econ?micos que enfrenta el pa?s.
?En el pasado, la implementaci?n de estos mecanismos solo trajo como consecuencia la limitaci?n de la oferta de productos en el mercado y la inviabilidad econ?mica de muchas empresas?, destaca el comunicado.
Asimismo recordaron que hace m?s de un a?o, el Ejecutivo Nacional solicit? a la agroindustria comprar directamente las materias primas e insumos importados. Estas operaciones estuvieron por a?os reservadas por el Estado para venderlos a la industria nacional.
Bloqueo del sistema de Sunagro retrasa despacho de alimentos Polar
?Desde ese momento, Alimentos Polar ha adquirido con recursos propios las divisas que se requieren para la importaci?n de sus materias primas e insumos?.
Divisas insuficientes
Acota el comunicado que las divisas que se ofrecen a la tasa oficial no son suficientes, por lo que Alimentos Polar debe recurrir directamente a otros oferentes. Por tanto est?n sujetos a una tasa fluctuante y superior a la del BCV.
?Para adquirir las divisas la empresa debe generar ingresos suficientes, ajustando sus precios cada vez que sea necesario en funci?n de los costos de reposici?n. Si la empresa calcula sus precios a los costos de hoy, en un entorno de devaluaci?n e hiperinflaci?n como el que vive Venezuela, no podr? comprar suficientes divisas para reponer la materia prima en las siguientes semanas. Solo entre marzo y abril la variaci?n del tipo de cambio ha sido de 210%?, aclararon.
Fedec?maras y Consecomercio rechazan las medidas de control de precios
Sin acuerdo con el gobierno sobre precips de sus productos
Alimentos Polar considera que regresar al mecanismo de fijaci?n de precios constituye un obst?culo para mantener la continuidad operativa. El desabastecimiento de productos b?sicos ser?a inminente.
?En este sentido, la empresa no ha acordado precios de sus productos, pues eso har?a inviable sus operaciones, poniendo en riesgo el abastecimiento de los alimentos que produce y la preservaci?n de la fuente de empleo?.
Precisan que gracias a la eliminaci?n de controles de precio y de cambio, en el ?ltimo a?o fue posible ver el restablecimiento de la producci?n y en consecuencia el abastecimiento del mercado venezolano.
Sin acceso a SICA
Por otro lado, en el mismo comunicado la empresa informa que sigue bloqueado el acceso al sistema SICA en Planta Turmero. A pesar de las reiteradas solicitudes de restablecimiento persisten las restricciones.
El sistema fue bloqueado luego de una fiscalizaci?n realizada el d?a viernes 24 de abril por funcionarios de Sunagro.
Seg?n la empresa, depender de un funcionario de Sunagro para realizar los tr?mites, no permite el manejo eficiente de las operaciones. Adem?s genera retrasos en el despacho, as? como el funcionamiento general de la planta.