El conversatorio sobre Venezuela en México no incorporará a miembros de la oposición minoritaria, políticos que se apartaron del líder Juan Guaidó; y que han considerado las elecciones como una ruta pese a la cautela que existe hacia el CNE.
Así lo señalaron fuentes políticas consultadas al portal de noticias la Voz de América, que aseguran que esta salvedad se debe a “la seriedad”; con que los representantes internacionales involucrados emprenden el conversatorio.
“Eso fue solo una insistencia fallida del gobierno de Maduro”, expresó una fuente relatando a la “fase pendular” del diálogo; ante los representantes de Noruega y la oposición.
Por otra parte, dirigentes de la oposición que asisten a la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional elegida en 2020 ratificaron al diario VOA que no mandarán representantes a México.
A 597 productos importados: Régimen de Maduro elimina la exoneración en los aranceles
“Ellos (la oposición de Guaidó) vetan todo. Van a participar solos, a pesar de que nosotros hemos logrado acuerdos concretos y que el diálogo no fracase”, dijo uno de los líderes políticos consultados.
Asimismo esta semana Maduro notificó que reiniciará las negociaciones con el G4, la alianza opositora creada por cuatro partidos con mayor votación: Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular.
Mesa de Diálogo
“La Mesa de Diálogo ha tenido una trayectoria fructífera. Este año retomamos la conversación con el G4, ya ese diálogo tiene un documento redactado. Hay siete títulos en la agenda que se están debatiendo”, indicó en un audio divulgado este domingo por Prensa Presidencial a través de su red social Twitter.
Nicolás Maduro asentó que otra de sus requerimientos para las negociaciones con el G4 es que asistan “todas las oposiciones del país”.
“Creemos que hay que abrir las compuertas para que participen todas las oposiciones, es otra exigencia que hacemos en la Mesa de Diálogo”, manifestó.
Foto de 800 Noticias