La FIFA adoptó una nueva medida en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, liberando a los futbolistas que militan en estos países.
Este Lunes la máxima autoridad del fútbol mundial decidió tomar nuevas medidas para proteger a los jugadores que quedaron atrapados en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por esto, la FIFA permitirá a los jugadores extranjeros en estos países rescindir sus contratos para fichar por otros clubes.
«Tras la escalada de la invasión rusa de Ucrania, que ha causado una crisis humana continua y angustiosa, el buró del Consejo de la FIFA decidió, en coordinación con la UEFA y tras consultar a diversas partes interesadas, modificar temporalmente el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP) con el fin de proporcionar seguridad jurídica y claridad en una serie de cuestiones» cita el comunicado emitido.
El anuncio explica que suspenderá los contratos de estos futbolistas hasta el 30 de junio, pudiendo fichar por cualquier equipo del mundo.
“La suspensión de un contrato según los párrafos anteriores significará que los jugadores y entrenadores serán considerados ‘sin contrato’ (libres) hasta el 30 de junio de 2022 y, por lo tanto, tendrán la libertad de firmar un contrato con otro club sin enfrentar consecuencias de ningún tipo”.
Enfrentamiento entre hinchadas en México termina en tragedia
Además, brindarán cierta flexibilidad para inscribir a estos jugadores en sus nuevos equipos. Esto se podrá realizar incluso si el periodo de inscripción ya haya acabado en la asociación del club con el que celebran un nuevo contrato.
Se estima que solamente en Rusia hay 150 futbolistas extranjeros que podrían aprovechar esta medida para marcharse. Algunos de los sudamericanos que figuran en plantillas de equipos rusos son Wilmar Barrios (Zenit), Jorge Carrascal (CSKA Moscú), Junior Alonso (Krasnodar), Malcom (Zenit).
Ante esta medida, El sindicato internacional de futbolistas profesionales (Fifpro) mostró su posición. Este ente considera que, «aunque algunas medidas adoptadas este lunes son útiles, la decisión del buró del Consejo de la FIFA es demasiado tímida».
Para Fifpro, «será difícil para los jugadores encontrar un empleo para el resto de la temporada con la incertidumbre que se cierne sobre ellos y, dentro de unas semanas, volverán a estar en una situación muy difícil».
La FIFA busca ayudar de alguna forma a los jugadores que militan en Rusia y Ucrania para que puedan «escapar» del conflicto de viven. Toca evaluar si esta nueva medida realmente beneficiará a los futbolistas y cómo se llevará a cabo todo.
José Ramos – Giros360sports