La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) informó que para la próxima semana las entidades bancarias recibirán las piezas del cono monetario.
La reunión se realizó este martes con la banca pública y privada. Es de resaltar que, los bancos privados como el Provincial y Banesco tienen un trabajo adelantado para esta atención.
Se conoció que los bancos mencionados, tienen un 60% de adecuación y adaptación en el sistema de una nueva etapa que se emprende con respecto al cambio de expresión financiera.
Según un mensaje que publicó la periodista Ginette González en su cuenta Twitter dio a conocer sobre el proceso que se efectuará en la banca nacional.
Ampliación del cono monetario implica el fracaso del BCV
El mensaje de la Gonzáles señala que «Sudebán indicó que todas las instituciones bancarias los días 30 de septiembre y 1 de octubre del país no operarán de forma regular en sus sede principal.
«Las agencias, sucursales, oficinas y taquillas, no funcionarán». Según como lo establece la circular del 7/09 de Sudeban», dice el mismo mensaje.
Sin embargo, la periodista citada también por 800 noticias, expresó que, Sudeban debe permitir «los retiros abiertos. Y, mantener activo todos los servicios digitales los días previos a la reconversión».
En otro orden de ideas, el viceministro de Finanzas, Román Maniglia, expresó que hasta ahora, hay solo seis (6) entidades bancarias que captan el 80% de las divisas en un día. A la vez resaltó que, en ese mismo tiempo, los bodegones tienen un mayor flujo de dinero extranjero que los bancos.
Por otro lado, las adecuaciones a la banca pública y privada se realizan para que estén preparados para iniciar el 1 de octubre efectivamente con la reconversión.
Es de mencionar que, esta reconversión en la historia del gobierno chavista se ha realizado en tres oportunidades.
Foto: 800 Noticias