NACIONAL

Introducirán recurso de nulidad por irregularidades en recolección de firmas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó este miércoles 1.200 puntos en las distintas plazas y centros electorales a nivel nacional; para recaudar las firmas y proceder con la aceleración del referéndum revocatorio.

No obstante, valiéndose de su jurisdicción, asignó recaudar cuatro millones de firmas en un periodo de tiempo que es «casi imposible» de realizar.

Es de acotar, que para dar comienzo al revocatorio es inevitable recolectar las firmas y huellas del 20% del censo electoral de cada estado; una tarea inmensa bajo los contextos del CNE quien ha preparado la recolección de firmas.

Rectora del CNE recuerda a Diosdado secreto del voto por derecho

Asimismo, el Movimiento Venezolano por el Referéndum Revocatorio 2022 (Mover) por medio de su cuenta en Twitter; dio diferentes noticias sobre los puntos de recolección de firmas en los que se demostró algunas irregularidades. Además  la presencia de partidarios al oficialismo y poca presencia de firmantes.

Por su parte, Nicmer Evans, representante de Mover enfatizó que el cronograma del CNE «es ilegal» por consiguiente recoger los recursos adecuados para meter un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a propósito de que formulen una respuesta sobre los hechos.

Sin embargo, Vitelio Patiño, miembro de Mover manifestó que en las mesas para firmar «no había ningún testigo», exclusivamente se hallaban funcionarios del CNE y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Señalaron, tardanza del proceso, caída del sistema e intimidación a la prensa fueron parte del cuadro en los distintos puntos de recolección de firmas.

Delante este escenario, Mover precisó que no aprobará el cronograma y declarará ante las organismos internacionales y nacionales la violación realizada por el órgano electoral venezolano. Con información de 800 noticias.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *