ECONOMÍA

Implementación del IGTF desploma el pago en divisas

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, reveló que tras un estudio de la empresa, una caída de 20 % en los pagos en divisas en la ciudad capital entre octubre 2021 y mayo 2022.

Dicho análisis proyectó que para marzo de este año, 48 % de los pagos eran en divisas y que para mayo habían disminuido a 40 %.

Por otra parte, Oliveros señaló que un factor clave que revela esta caída es la implementación del Impuesto a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), así lo reseña MundoUr.

Manifestó que el estudio se realizó en la ciudad capital a mediados de mayo con un poco más de 10 mil transacciones en 131 establecimientos.

Desde Yaracuy al mercado Internacional saldrían semillas de maíz

El especialista enfatizó que en el caso de las divisas, el efectivo domina los métodos de pago con 52 %, mientras que el Zelle, 35 %.

Destacó que dentro de las categorías donde se estudiaron los métodos de pago estaban alimentos, salud, tecnología y ropa.

Concerniente al triunfo de Petro en Colombia, reiteró en que hay mucho dilema en los mercados por el discurso del izquierdista en su campaña.

“Su visión en la campaña electoral, con respecto a la economía, fue un poco contraria a la visión de los mercados, había más intervención del Estado y medidas hacia una economía verde”, agregó.

Al respecto, el economista alertó que los mercados piensan que Ecopetrol, petrolera colombiana será la más perjudicada por estas medidas de Petro. Con información de 800 Noticias.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *