Caracas y Teherán habrían concertado el pago de la gasolina que Venezuela necesita con combustible de avión según un trabajo especial de Reuters. Las empresas petroleras estatales de ambos países acordaron este canje el año pasado que realizan bajo la modalidad de «viajes perfectos».
La escasez de gasolina contraste con la abundancia del combustible de avión, que ahora sobra ante los cierres de la aviación civil en Venezuela por el coronavirus. Esto le permite a Caracas pagar la preciada gasolina para el parque automotor interno.
Las exportaciones de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) y de Pdvsa se ven obstaculizadas por las sanciones impuestas por EE.UU. a Irán y a Venezuela, por lo que ambas empresas se benefician con el canje de combustibles.
Pdvsa importa catalizadores de Irán, mientras la producción de gasolina se encuentra en 600.000 b/d
Está claro sin embargo que las exportaciones iraníes hacia Venezuela consiste en gasolina y otros rubros necesarios para intentar poner en marcha las refinerías de Pdvsa. Lo que aún no está claro es como Venezuela paga por la asistencia iraní.
El año pasado la embajada iraní en Caracas dijo que Venezuela había realizado un envío de piñas y mangos a Irán. Indicó que ese cargamento formaba parte de las «relaciones comerciales de beneficio mutuo».
También se realizaron envío de alúmina desde Venezuela como pago por una carga que trajo suministros para el supermercado Megasis que los iraníes montaron en Caracas. Por otra parte el Departamento de Estado de EE.UU dijo que Venezuela realizó pagos en oro a la República islamista.
Viajes perfectos
Bajo la modalidad conocida como «viajes perfectos» Irán y Venezuela realizan el canje de un combustible por otro en embarcaciones completamente cargadas. El combustible para aviones se envían a Irán en los mismo buques que Venezuela recibe la gasolina garantizando un intercambio sin interrupciones.
“Cada carga tiene un precio y se compensa posteriormente. Si hay diferencias de valor (entre envíos swap), se pagan a través de cargas futuras”, dijo una fuente a Reuters
Venezuela también realizó pagos a Irán con crudo Merey como parte de esa compensación. Al menos en una ocasión hubo un envío de 1,9 millones de barriles entregado a NIOC desde octubre, dicen otras fuentes.
Los buques utilizados son de bandera iraní y de este modo tanto NIOC como Pdvsa se garantizan el trasporte de la producción de refinados.
Las empresas marítimas internacionales rehúyen del transporte de crudos y refinados venezolanos por temor a las sanciones.
No está claro si Irán revende el combustible de avión o lo usa internamente.