Ford anunció que abandonará la producción de vehículos a gasolina y diésel en el 2030 en Europa. La automotriz estadounidense pisará el acelerador en la producción de vehículos eléctricos pese a encontrarse atrasada respecto a otras compañías del ramo.
Para colocarse en la onda de las restricciones ambientales de la Unión Europea, Ford se prepara para la revolución eléctrica. Con una inversión de 1.000 millones de dólares en su planta de Colonia en Alemania, Ford procede a adaptarla a la electromovilidad reseña el portal Soymotor.
BMW duplicará la fabricación de carros completamente eléctrico este año
Antes de 2025 la empresa planea invertir 22.000 millones de dólares para la electrificación. La cifra dobla a la que la compañía había anunciado inicialmente. Esta decisión llega por el impulso dado a la electromovilidad en Europa con las grandes compañías como Tesla invirtiendo fuertemente en esa área.
Para el 2023 la planta de Colonia debería de estar produciendo su vehículo completamente eléctrico, otras plantas seguirían el mismo camino. Por ahora la compañía produce vehículos híbrido como Ford Galaxy Hybrid y el S-Max Hybrid.
Ford busca que para el 2026, todos sus modelos tengan versiones eléctricas en el 2026 y para el final de la década todos sus vehículos sean eléctricos. Respecto a los vehículos comerciales avanzaran más despacio. Sin embargo Ford aspira que los eléctricos puros y los híbridos enchufables supongan un tercio de las ventas en 2030.
Ford se une a General Motors en su camino a convertirse en la segunda compañía estadounidense en anunciar la electrificación completa. GM anunció este mes mismo mes que en el 2035 todos sus modelos serán emisión cero.