España estaría viendo con buenos ojos las elecciones parlamentarias del seis de diciembre en Venezuela si existen garantías democráticas para los sufragios, así lo aseguró la ministra de asuntos exteriores Arancha González Laya.
Si en Venezuela “hay un espacio, por pequeño que sea, para que las elecciones tengan condiciones democráticas, España lo apoyará”, pero es “fundamental que tengan lugar con garantías democráticas” acordadas entre los propios venezolanos, dijo González Laya en rueda de prensa desde la sede del ministerio.
Estas declaraciones no concuerdan con lo que ya había manifestado en reiteradas ocasiones la diplomática. Quien hizo hincapié en que iba a ser difícil reconocer los resultados de las votaciones si no se respetaban las reglas de juego. Hace algunos días fuentes del ministerio habían concluido que consideraban difícil que las condiciones se den para la realización de los comicios.
Pero, el principal hecho que pudo cambiar la manera de pensar de González Laya fue la inscripción de candidatos del partido de Henrique Capriles. Esto lo vieron con buenos ojos los políticos ibéricos pero no así la oposición venezolana que apoya a Juan Guaidó. El principal motivo del líder de la tolda amarilla es tratar de fomentar una salida democrática a la grave crisis que vive Venezuela.
Grpo Internacional de Contacto se reúne el jueves
Entre tanto, el Grupo Internacional de Contacto se reunirá este jueves convocado por el alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrel.
En esa reunión se abordará el tema de Venezuela y las elecciones, además, según González Laya, Borrel dará a conocer los esfuerzos que ha hecho la UE para lograr un diálogo entre el gobierno y la oposición para lograr realizar unas elecciones con garantías democráticas.
Ya hace algunos días la UE había expresado su negativa de enviar una misión diplomática para el país suramericano debido a que resultaba “precipitado”.
UE rechaza invitación del régimen de ser observador internacional a elecciones parlamentarias y sugiere retrasarlas