El reporte de ABC de Espa?a destaca las pocas probabilidades que tiene Ir?n de logar la recuperaci?n de las refiner?as de Venezuela.
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

El colapso de PDVSA: impactos en la población y en el medio ambiente

En un reportaje especial realizado en el estado Falcón, la agencia bloomberg da cuenta del colapso de la industria petrolera venezolana que impacta en el medio ambiente.

En el pequeño pueblo pesquero de Río Seco, en las costas occidentales de Falcón, ya no se aprecia la magnitud del derrame ocurrido en septiembre. Sin embargo, las embarcaciones pesquera con machas aún en sus cascos, deben adentrarse más en el Mar Caribe para realizar faenas de pesca por los daños a la fauna marina en el golfete de Coro.

¡Alerta! Derrame petrolero no ha sido controlado por Pdvsa y avanza hacia Río Seco

Para la agencia especializada, el desastre ecológico ocurre debido a que la administración de Nicolás Maduro exprime «lo que puede de la colapsada industria petrolera». Esto ocurre en medio del colapso de los ingresos por petróleo y de sanciones por parte de EE.UU.

Río Seco, ubicado en el camino del oleoducto que alimenta al Complejo Refinador Paraguaná, es la última víctima del colapso de Pdvsa. Debido a la ruptura de la línea subacuática una ingente cantidad de crudo salió a borbotones esparciéndose en el golfete de Coro.

Los pescadores tienen un historial de protestas contra la estatal petrolera por problemas que alejan la fauna marina de sus zonas habituales. Las embarcaciones pesqueras incluso han bloqueado las rutas marítimas hacia las refinerías. El deterioro de las tuberías que cruzan el golfete en su camino hacia las refinerías se hace cada vez más evidente.

Caída del CRP

El CRP, que integra las refinerías de Amuay y Cardón, tiene una capacidad de procesamiento de casi un millón de barriles diarios, se encuentra enclavado en la península de Paraguaná.

El complejo se llegó a constituir en el más grande del mundo. Bloomberg resalta que el CRP llegó a tener gran importancia para el suministro de combustibles en EE.UU, al extremo de que una pequeña falla de producción en Paraguaná «a menudo disparaban los futuros de la gasolina».

A pesar de la enorme capacidad de procesamiento de hidrocarburos del CRP, hasta la población que vive en sus alrededores experimenta escasez de gas doméstico. Se llega al extremo de usar leña para poder cocinar.

“No entendemos cómo con dos refinerías tan grandes a nuestro lado no tenemos gasolina ni gas”, dijo Reina Falcón, de 69 años, mientras prepara comida para su familia.

Pdvsa de ser «una de las compañías petroleras nacionales técnicamente más avanzadas hasta fines de la década de 1990; ahora es una cáscara ahuecada que preside la desaparición de la industria», dice bloomberg.

Derrame en Morrocoy

Otro grave derrame ocurrido, impactó las costas del estado Falcón pero en esa ocasión en su costa oriental y que provenían esta vez de la Refinería El Palito. Las aguas cristalinas del conocido mundialmente Parque Nacional Morrocoy resultaron bañadas de crudo, lo que perjudicó a sus más de 1.000 especies marinas, muchas en peligro de extinción.

Las autoridades minimizaron el incidente acusando a los grupos ambientalistas de exagerar los daños. En octubre ministro de Medio Ambiente, Oswaldo Barbera dijo que las costas habían sido limpiados «al 100%» sin «encontrar petróleo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *