La Cámara de Aduaneros de La Guaira reportó una disminución en la llegada de mercancía navideña en 2023.
De acuerdo con el gremio, esta situación persiste desde hace 12 años. Además, este año se presentó un retraso en el transbordo a Panamá.
Semana
“Esta semana apenas tuvimos un repunte de llegada de buques”, agregò el presidente de la Cámara de Aduaneros de La Guaira, Rusvel Gutiérrez.
Además, comentó que se reportan muy pocas operaciones portuarias.
Se requieren 140 salarios mínimos para costear canasta
Una familia de cinco personas en Venezuela necesita 140,3 salarios mínimos mensuales para acceder a la canasta alimentaria.
Cuyo costo fue de 493,53 dólares en octubre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Aerolínea Internacional ampliará vuelos en Venezuela
Familia
El ente independiente explicó que, cuando el salario mínimo -130 bolívares- equivalía a 3,51 dólares, una familia requirió siete salarios más que en septiembre para adquirir una canasta calculada con precios de 60 productos básicos.
Los alimentos que más subieron, según el estudio, fueron la leche, el queso y los huevos, con un alza de 9,12 %, seguido de las carnes.
Y sus preparados, que aumentaron 8,73 %, y los pescados y mariscos, con una subida de 8,04 %.
La inflación en Venezuela registró un «ligero aumento» durante octubre y llegó al 6,7 %, una diferencia de 0,7 puntos respecto del 6 % registrado en septiembre.
Según datos difundidos a inicios de este mes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central de Venezuela (BCV).
Por su parte, el BCV informó en octubre de una inflación acumulada de enero a septiembre del 158,3 %.
Según la información oficial, los precios aumentaron un promedio del 8,7 % en septiembre y un 7,4 % en agosto, datos que confirman el crecimiento de las tasas de inflación.
Con información de Unión Radio
Foto referencial