ESTILO DE VIDA SALUD

Trastornos de limpieza obsesivos, la nueva normalidad del coronavirus

Actualmente, se ha vuelto com?n que las personas traigan trastornos obsesivos de limpieza, como una especie de trauma por el coronavirus. Los expertos lo han estudiado, y temen que cada vez m?s personas desarrollen dicho trastorno durante la pandemia.

Afirman que quienes lo padecen, se lavan las manos hasta unas 60 veces al d?a, lo cual es un n?mero muy por encima de lo normal. As? mismo, vuelven costumbre desinfectar la manilla de la puerta antes de tocarla y no toleran estar muy cerca de otras personas; con el fin de protegerse de las bacterias, virus o suciedad

Por su parte, Antonina Peters, de la Sociedad Alemana de Trastornos Obsesivos Compulsivos, se?ala que en muchos personas, el trastorno se ha agudizado debido al coronavirus ya que buscan ba?arse constantemente e incluso le temen a salir a las calles.

Esta situaci?n, lamentablemente representa otra de las desventajas que trajo el coronavirus; ya que de por si el tratamiento para controlar este tipo de trastornos lleva su tiempo.

Ahora con la nueva pandemia y las medidas de seguridad establecidas, todas aquellas personas que se estaban recuperando tienen la sensaci?n de que todo su progreso no sirvi? para nada; ya que est?n volviendo a desarrollar compulsividad por la limpieza, entre otras cosas

Consejos Para Dejar Atr?s La Amargura Y Tener Una Actitud Positiva

Encuesta para evaluar la situaci?n de personas con TOC

Un grupo de cient?ficos se unieron para realizar una encuesta, en la que evaluar?an c?mo est? afectando espec?ficamente la pandemia a las personas con trastornos, as? como tambi?n, si su situaci?n ha empeorado o mejorado.

Lena Jelinek, perteneciente a dicho grupo de cient?ficos afirm? que ?M?s de un tercio de los encuestados dijeron que notaron un empeoramiento de sus s?ntomas compulsivos? . Comenta adem?s que en los que ten?an obsesi?n por la limpieza, el deterioro es a?n m?s severo.

Hay que tener en cuenta que los TOC se desarrollan gradualmente, experiencias cr?ticas, una situaci?n inusual o una etapa muy dif?cil en la vida como la que todos estamos pasando puede ser el primer detonante de estos trastornos.

El temor actual es, entre otras cosas, que muchas personas desarrollen una compulsi?n; por ejemplo, por la limpieza obsesiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *