ECONOMÍA

«Esquema 7+7 lejos de beneficiar al sector licorero lo perjudica e incentiva ventas ilícitas»

Luis Enrique Cárdenas, presidente de la Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (Civea) informó que al inició del presente año, se llenó de grandes esperanzas el sector licorero nacional; con la reapertura tanto de la industria como de los sitios de comercialización de alcohol.

La dificultad y la discontinuidad en las actividades debido al esquema 7+7; han imposibilitado el desempeño de esas perspectivas, según lo que declaró a la Prensa Lara.

Por otra parte, con la investigación, durante el primer semestre de este 2021, ciertamente creció un 40% la productividad del sector licorero; frente a la prácticamente inexistente actividad de 2020. No obstante, Cárdenas supuso que ese aumento de la producción no significa una gran mejoría.

Manifestó que diferentes elementos están cometiendo frente a los licoreros formales, entre ellos, subrayó que «la venta ilícita ha tomado una gran parte del mercado».

Nuevo bono «Diálogo por la Paz» entrega gobierno a partir de hoy

Respectivamente, detalló que previo a la pandemia el sector licorero formal facturaba la preeminencia frente a las ventas ilegales; pero en este momento, al menos 55% de la comercialización de alcohol sucede en la informalidad.

Además reveló que la falta de gasolina para la repartición del licor, las bandas fiscales, el aumento en las imposiciones tributarias y la caída del consumo, está sacudiendo forzosamente al sector.

Desplome del consumo

«Para el año 1960, cada venezolano consumía 10 litros de alcohol puro, pero ahora ingiere 1 litro. Esta cifra es muy baja incluso en comparación con los últimos años, donde se consumían de 5 a 6 litros», señaló el presidente de Civea.

Destacó que la industria licorera se encuentra labrando a un 30% de la capacidad instalada.

«Se le debería permitir a las empresas trabajar todas las semanas, siguiendo con todas las medidas de bioseguridad, porque trabajar 7 días sí y 7 días no, no es suficiente», alegó.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *