Una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) quedó designada este #4May, por la Asamblea Nacional electa este 2020, de clara orientación chavista.
De los 15 nuevos miembros, 5 serán los principales y 10 los suplentes. Los principales son: Alexis Corredor Pérez (exconstituyente), Tania D’Amelio (rectora desde el 2010) y Pedro Calzadilla (Poder Ciudadano), y los opositores Enrique Márquez (UNT) y Roberto Picón (universidades).
Entre los integrantes están dos reconocidos opositores. Pero como siempre, predominan los afectos al gobierno.
Elvis Amoroso Sería Nuevo Presidente Del CNE Y Así Reacciona La Oposición
Como suplentes de Corredor quedaron Carlos Quintero (ratificado en el cargo) y Francisco Garcés.
Los suplentes de D´Amelio serán Leonel Parica y Rafael Simón Chacón. De Márquez, Griselda Colina (directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia) y Francisco Martínez (expresidente de Fedecámaras).
Como suplentes de Calzadilla quedaron, el director del Saime, Gustavo Vizcaíno y el funcionario del CNE, Saúl Bernal Peña. Mientras que el disidente de Primero Justicia, Conrado Pérez y el abogado laboral León Arismendi serán los suplentes de Picón.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Posturas ante las designación del nuevo CNE
La selección de figuras opositoras para este nuevo CNE, generó expectativas positivas para una parte de la oposición. Pero no así para la otra parte.
Juan Guaidó como líder opositor y reconocido como presidente interino, en nombre de la plataforma unitaria y de la Asamblea Nacional opositora, rechazó la nueva designación del árbitro electoral nacional, pues considera ha sido una imposición unilateral.
«El CNE, así como el resto de las condiciones electorales, deben acordarse para que todos podamos tener elecciones libres, justas y competitivas», se destaca en un comunicado oficial.
Alegan la necesidad de un acuerdo integral con el apoyo internacional, que se de mediante una verdadera negociación en la que participen todos los factores legítimos democráticos, y no parcial.
Mientras que, Henrique Capriles, manifestó su aprobación a tal designación, y lo calificó de «primer paso» para avanzar en la reconstrucción del país. Hizo énfasis en la designación de dos rectores comprometidos con la democracia venezolana.
Más allá de los actores políticos nacionales, también la Organización de Estados Americanos (OEA) se manifestó ante la designación de los nuevos integrantes del CNE. Luis Alamagro, Secretario de la organización en su cuenta de twitter también oficializó un comunciado en el que señaló que estas acciones están en contra del «Estado de Derecho Democrático y la independencia de los poderes políticos del Estado».
Consideran que la AN del 2020 es ilegítima de origen y por tanto sus actos y decisiones son nulas.