Imagen satelital derrame en el golfete de Coro
NACIONAL SOCIEDAD

Denuncian derrame petróleo en el golfete de Coro

Pescadores denunciaron la presencia de hidrocarburos en las aguas del golfete de Coro, en el occidente del estado Falcón, producto de un derrame de petróleo en un oleoducto submarino.

A través de un vídeo difundido en Twitter por el diputado Luis Stefanelli,  se muestra el hidrocarburo en el agua.

“Alerta mundial! por falta de mantenimiento y prevision se produjo una ruptura del poliducto que lleva el petróleo desde Zulia al CRP, afectando toda las costa y al Parque Nacional Médanos de Coro donde está el Golfete de Coro; siguen ocurriendo desastres ecológicos y PDVSA nada”, tuiteó el parlamentario falconiano.

El derrame de crudo es producto de un escape en el oleoducto que llega a la refinería de Cardón del Complejo Refinador Paraguaná. La mancha llegó hasta las costas de la población de Río Seco, una zona de pesca artesanal en el occidente falconiano.

El pescador César González, informó que la mancha fue detectada el pasado sábado, según publicó El Pitazo, y se extiende rápidamente.

En Río Seco hay aproximadamente 140 pequeñas embarcaciones que son el medio de trabajo de 600 pescadores organizados.

“No hemos podido pescar por el derrame, a lo que se suma la rotura de una tubería de gas que también está bajo el mar y que desde ya alcanzó que el mar se eleve unos dos metros de altura”, dijo.

Imagenes satelitales lo confirman

La información fue confirmada con las imágenes de satélite que mostró en Twitter el profesor de la USB, Eduardo Klein. El especialista está adscrito al Laboratorio de Sensores Remotos de la USB y es colaborador de la Sociedad Venezolana de Ecología.

“Pescadores reportan derrame en el Golfete de Coro. Hay una macha claramente visible en esta imagen del 4 de septiembre. En Rio Seco atraviesa un oleoducto submarino hasta la refinería de Cardón-CRP”, escribió el martes.

Dos días después precisó que de acuerdo a la imagen radar Sentinel 1 del miércoles 09/SEP, la gran mancha de hidrocarburos de aprox 13 km² se hallaba en la zona de Río Seco; sin que se apreciara ningún intento por contener el derrame.

Este nuevo derrame afecta la costa falconiana cuando apenas la zona oriental de la entidad comienza a verse limpia superficialmente, tras el derrame ocurrido en la refinería El Palito.

Las consecuencias del hidrocarburo presente en el Golfete de Coro, además del daño en el ecosistema, afecta a la población de Río Seco, cuya actividad de sustento es la pesca artesanal.

Derrames de petróleo en Venezuela una catástrofe ambiental de alta proporción (Parte I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *