ECONOMÍA VZLA NACIONAL POLÍTICA VZLA

Fedecámaras: El diálogo no fue para favorecer a un sistema político

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno señaló que «seguir satanizando el diálogo, la negociación, el encuentro, más allá de los actores, es un grave error».

En entrevista concedida al diario El Nacional indicó que la reunión con la Comisión de Dialogo encabezada por Jorge Rodríguez «no es para favorecer a un sistema político».

Cusanno aseguró que esa reunión puede convertirse en un primer paso para nuevamente generar confianza y retomar el diálogo político.

«Es importantísimo que se resalte que esto no busca favorecer a un sistema político o a otro, sino favorecer la paz, la negociación, el diálogo, que nos reinserte en el camino de las plenas libertades políticas, económicas y sociales que establece la Constitución», explicó.

Fedecámaras y AN chavista se reúnen y crean Comisión Permanente

Agregó que han insistido «en nuestras posiciones públicas antes de la reunión, durante la reunión y después de la reunión. Que queremos no solo que se reactive la economía, que es nuestra función primaria. Sino que se reactive un proceso en el que Venezuela se reinstitucionalice».

«La situación en este país, en términos de salud, de economía y de institucionalidad, nos obliga a los actores de la sociedad venezolana a dialogar. Como institución independiente y autónoma, estamos construyendo fuentes de comunicación con todos los actores que puedan generar soluciones», agregó.

Destacó que el principal beneficio de estas conversaciones es que la organización más representativa de la empresa privada del país se está sentando con quien ostenta el poder.

“Eso, si se pueden construir soluciones en el marco de la salud, de la reactivación de los procesos económicos. Y que además sirva para desmontar la desconfianza para que los actores políticos se reúnan y construyan soluciones. En lo institucional y en la restitución de garantías políticas, ya de entrada es una buena señal”, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *