INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Cruzando Fronteras: el proyecto para los venezolanos entre Colombia y Ecuador

Cruzando Fronteras es un proyecto que busca ayudar a los venezolanos que están entre los pasos con Colombia y Ecuador.

El proyecto está financiado por Francia e implementado por la organización internacional CARE y beneficiará a más de 11.000 migrantes.

El plan se presentó este miércoles en un acto virtual con la participación de los cancilleres de Colombia, Claudia Blum, y de Ecuador, Luis Gallegos.

Tensión en Argentina por palabras de la directora de Migraciones contra venezolanos

Blum señaló que el éxodo migratorio venezolano «se convertirá en 2021 en el más grave del mundo».

Además, resaltó que este fenómeno social tendrá un impacto «significativo» en los países de acogida.

La canciller colombiana aplaudió la creación de Cruzando Fronteras por la «especial atención que otorga al empoderamiento económico».

La autonomía de las mujeres migrantes «es decisiva para crear entornos de igualdad, enfrentar la discriminación y fomentar ambientes y relaciones sin violencia», dijo.

Gallegos expresó que el proyecto fomentaría el diálogo con los ecuatorianos y colombianos «para luchar contra las hostilidades, la discriminación y la xenofobia».

El financiamiento

La Agencia Francesa de Desarrollo destinará una partida de 1,2 millones de dólares para implementar el proyecto.

Con ello, se agilizará la asistencia con programas de atención inmediata para reducir los factores de riesgo.

«La exclusión, vulnerabilidad y bajas condiciones económicas y sociales recrudecen la situación de la población venezolana, especialmente de las mujeres y niñas», dijo Tatiana Bertolucci, directora de CARE.

Foto referencial tomada de El Tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *