La industria automotriz, fabricantes de dispositivos médicos y otros, pidieron al presidente de EEUU, Joe Biden trabaje en conjunto con el Congreso para lograr fondos para la construcción en ese país de fábricas de microchips, reseña Reuters.
Más de una docena de grupos empresariales como la Cámara de Comercio, enviaron una carta este jueves a Biden ante la escasez de semiconductores. Entre los firmantes se encuentran asociaciones que representan a General Motors Co, Caterpillar Inc y Medtronic PLC, entre otros.
GM ve amenazadas sus ganancias por la escasez de chips
La escasez de semiconductores a nivel mundial perjudica la producción de fabricantes de automóviles en EEUU, lo que amenaza con la reducción de sus ganancias.
Una carta de fabricantes de chips con peticiones similares fue entregada a la Administración de Biden la semana pasada. El Congreso autorizó proyectos para el financiamiento en investigación y fabricación de chips, sin embargo, aún se deben de aprobar los fondos específicos.
“Para ser competitivos y fortalecer la capacidad de recuperación de las cadenas de suministro críticas, creemos que Estados Unidos necesita incentivar la construcción de instalaciones de fabricación de semiconductores nuevas y modernizadas e invertir en capacidades de investigación”, escribieron los grupos empresariales en su carta el jueves.
La producción de microchip fabricados con materiales semiconductores está tremendamente concentrada en Asia con una preponderancia en Taiwan. Los principales fabricantes como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC) y Samsung Electronics Co Ltd controlan la producción de chips. Ambas compañías tienen planes de montar nuevas fábricas en EEUU que pudieran entrar en los planes de financiamiento del gobierno.
Crédito a fabricantes de maquinarias
Igualmente estas empresas solicitan a las autoridades un «crédito fiscal a la inversión», para el financiamiento de la maquinaria necesaria en la fabricación de semiconductores. En estas se concentra los mayores costos para nuevas fábricas.
Fabricantes de estas maquinarias que dominan la industria son estadounidense, como Applied Materials, Lam Research y KLA-Tencor. Otros actores importantes son ASML Holding NV con sede en Holanda y Tokyo Electron Ltd de Japón.