China contraataca en la guerra de la IA. El laboratorio chino DeepSeek lanzó R1, un modelo de IA especializado en razonamiento que alcanza o supera el rendimiento de los modelos más avanzados de OpenAI en pruebas clave de matemáticas y programación, según reporta TechCrunch.
Es la primera vez que un modelo chino de código abierto y gratuito iguala a los líderes occidentales. Es decir: esto rompe el monopolio de Silicon Valley sobre la IA puntera.
En cifras:
Tiene 671.000 millones de parámetros.
Ha conseguido un 97,3% de aciertos en pruebas matemáticas MATH-500 (OpenAI logró un 96,4%).
Su coste de desarrollo es entre 90% y un 95% inferior al de sus competidores.
DeepSeek consiguió este hito usando aprendizaje por refuerzo puro, sin datos etiquetados previamente. Esta es una hazaña técnica que hasta ahora se consideraba imposible.
TikTok restablece su plataforma en EEUU tras garantías de Trump
El aprendizaje por refuerzo permite que el modelo aprenda por sí mismo mediante prueba y error, como un niño aprendiendo a montar en bicicleta sin instrucciones previas.
Modelo
Aunque el resultado inicial puede ser más errático, el modelo desarrolla estrategias de razonamiento únicas.
DeepSeek refinó después este enfoque combinándolo con entrenamiento supervisado para crear la versión final de R1, que mantiene este componente pero añadió consistencia y pulido.
La amenaza. El modelo está sujeto a la regulación china y debe «encarnar valores socialistas fundamentales».
Eso hace que tenga limitaciones importantes. Por ejemplo, no responderá preguntas sobre Tiananmen o la autonomía de Taiwán.
Este tipo de filtrado ideológico es habitual en la tecnología china y refleja el control estatal en cualquier ámbito.
Modelos
Los modelos occidentales pueden discutir temas que para ellos resultan demasiado polémicos.
Los chinos deben alinearse con la narrativa del Partido. Esto puede suponer un claro freno a su adopción internacional.
Profundiza. DeepSeek liberó también versiones reducidas del modelo, desde 1.500 millones hasta 70.000 millones de parámetros, que pueden ejecutarse en un ordenador portátil cualquiera.
Este lanzamiento demuestra que China cierra rápidamente la brecha tecnológica con Occidente en IA. A pesar de las restricciones.
Con información de Xataka
Foto referencial