ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Camino a una hambruna: El 26 % de los jubilados y pensionados trabajan para sobrevivir

Los jubilados y pensionados son víctima de la burla del régimen en Venezuela. Sin duda es una pensión de burla, donde el 26% de este sector del país han tenido que volver a trabajar para sobrevivir ante el alto costo de los alimentos.

El presidente de los jubilados y pensionados, Emilio Lozada, asegura que «vamos camino a una hambruna».

Del total de los 5.230.000 millones de pensionados y jubilados que hay en el país, un 26% que equivale a más de 1,4 millones, se ha visto en la necesidad de ponerse a buscar trabajo. También este sector de la sociedad comercializa cualquier producto y bachaquea para obtener ingresos extras. En informaciones aportadas por el portal del diario El Impulso.

Pensionados y jubilados venezolanos mueren de hambre y desnutrición, según la AN

A juicio de Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, el actual sueldo que reciben los pensionados y jubilados cada vez se “arruga” más debido al alza en la tasa del dólar paralelo.

De igual manera puntualizó Lozada que, con la gran incertidumbre que existe, cada día se acentúa más en el sector de los jubilados y pensionados. Además la crisis también se nota en los denominados sobrevivientes, y a ellos se suman todos los trabajadores de la administración pública que reciben salarios similares.

También Lozada hizo referencia los tabuladores que aplicaron que siguen muy por debajo, ya que se trata de 3,10 dólares de asignación.

Lo que indica que esta cifra de una pensión y de un sueldo, no alcanza para cubrir los gastos de alimentación y medicinas. A su vez se suma el gasto de pasajes que ya aumentaron. Pasajes interurbanos y extraurbanos que están entre los 3, 10 y 15 dólares.

Vamos camino a una hambruna

Lozada en representación de los jubilados y pensionados explicó que, si no se toman medidas en cuanto a detener la escalada de los precios, «vamos camino a una hambruna».

También señaló que, no solamente hay que recuperar la salud de las personas, recuperar el país, el poder adquisitivo del salario, sino que también hay que crear las condiciones para que los comercios y las empresas puedan continuar produciendo en condiciones adecuadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *