NACIONAL POLÍTICA VZLA

Pensionados y jubilados venezolanos mueren de hambre y desnutrición, según la AN

La crisis económica que viven diariamente los venezolanos, afecta especialmente a los pensionados y jubilados; quienes mueren de hambre y desnutrición en el país, según denunció la Asamblea Nacional.

Al respecto, el parlamentario Marco Bozo, indicó que los adultos mayores sobreviven a duras penas en el país. Con una pensión igual al depauperado salario mínimo; por lo que se ven obligados a comer y subsistir con menos de un dólar al mes, mientras la canasta básica supera los 200 dólares.

En este sentido, indicó que los parlamentarios aprobaron un acuerdo en el que rechazan las acciones del régimen en contra de los adultos mayores; incluida la mensualidad de 400.000 bolívares.

 “Luego de tanto esfuerzo y de trabajo honesto, la realidad de nuestros pensionados y jubilados es que están muriendo de mengua y desnutrición”, manifestó el diputado durante su intervención en una sesión que se desarrolló de manera virtual.

Aumento De Salarios En La Fuerza Armada Equivalen A 17$ Al Mes Para Un Mayor General

A través de El Nacional, se conoció además que Bozo dijo que el Parlamento merece acompañar a los ciudadanos en las calles; con el objetivo de ejercer presión interna y restablecer el orden democrático e institucional en el país para brindar justicia social.

“Quiero reafirmar el compromiso en la búsqueda de la justicia social a través de la movilización; a través de la calle y que nosotros podamos ejercer la presión interna necesaria hasta que logremos revertir esta situación”, subrayó.

Solicitan recursos a la Presidencia Encargada para los adultos mayores

Asimismo, el diputado Héctor Vargas, durante la sesión solicitó al Presidente encargado, Juan Guaidó, a procurar los recursos; para garantizar la sostenibilidad del fondo de pensiones el sector público. Además de ejecutar las acciones necesarias para extender la solidaridad social a los sectores excluidos.

Explicó que la situación de los trabajadores petroleros jubilados; quienes han denunciado la “desaparición” de más de 3.200.000 dólares del fondo de pensiones. Ese dinero, dijo, fue a parar a los bolsillos de los corruptos de la industria. También lamentó la eliminación del Sistema Contributivo para la Protección de la Salud de Petróleos de Venezuela.

Por último, Vargas solicitó la asistencia técnica necesaria a la Organización Internacional del Trabajo, en conjunto con los actores sociales y con base en una dirección tripartita de la seguridad social.

Solicitan la cancelación de las deudas

De la misma manera, Arnoldo Benítez, presidente de la Subcomisión de Pensionados y Jubilados, solicitó al Parlamento que garantice a todos los adultos mayores en Venezuela y en el exterior la cancelación de las deudas existentes. Así como el mejoramiento de los montos de pensiones.

Manifestó asimismo que han luchado por mejorar las condiciones de vida de los millones de pensionados y jubilados. Aseguró que sobreviven con una mísera cantidad de dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *