INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA TECNOLOGÍA

Blockchain para la modernización del transporte público en Colombia

Colombia anuncia que implementará blockchain para la digitalización de los procesos utilizados para la gestión del sistema de transporte público en ese país.

Mediante la tecnología empleada por las criptomonedas, el gobierno pretende la implementación de un sistema que tenga como premisa la transparencia. Según reseña del portal Criptonoticias.

El ambicioso crear un ecosistema digital basado en la tecnología blockchain que simplifique y de agilidad a los trámites. Además se busca una digitalización completa y la administración electrónica.

El ABC del Blockchain y Criptomonedas: De esto tratará el curso de académicos en Colombia

Sin dar mayores detalles, la Ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco dijo que se ejecutará el proyecto que permita una gestión ágil del sistema de transporte.

Con la implementación de las tecnologías digitales se asumirá la tarea de avanzar en materia de regulación para bajar la alta siniestralidad, la ilegalidad e informalidad reinante en el sector.

Se espera desarrollar un sistema que permita la virtualización de los procedimientos para emitir los documentos, el registro y la revisión técnico-mecánica de los vehículos.

Así mismo se avanza hacia el manejo de las bases de datos de las diferentes instituciones relacionadas al sector. La ministra no dio mayores detalles referente a la tecnología específica de blokchain a implementar ni sobre los registros compartidos.

Gestión Pública

El plan anunciado por Orozco se anuncia cuatro meses después que el gobierno publicara una guía para la implementación de estas tecnologías para la gestión pública.

Por su parte la alcaldía de Bogotá anunció hace menos de un mes la creación de una agencia de análisis de datos que utilizará blockchain. El organismo le hará seguimiento a las políticas ciudadanas en esa urbe.

El sector transporte parece el indicado para iniciar la implementación de estas nuevas tecnologías debido a los altos niveles de informalidad y siniestralidad.

La tecnología blockchain es apropiada para la implementación de procedimientos que dan garantías de transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *